InicioSOCIEDADEl tráfico en la AP-9 desciende un 94,6% en el último mes...

El tráfico en la AP-9 desciende un 94,6% en el último mes y alcanza su mínimo histórico

Publicada el


El tráfico en la AP-9 ha descendido un 94,58 por ciento entre el primer domingo de marzo, día 1, y el primer domingo de abril, día 5, cuando se pasó de 14.589 a 790 vehículos diarios, respectivamente, y ha alcanzado su mínimo histórico en la última semana.

Según ha precisado la concesionaria en un comunicado, durante la semana comprendida entre el 30 de marzo y el 5 de abril circularon 3.435 vehículos diarios por la autopista. Desde la entrada en vigor del estado de alarma hasta el 5 abril el tráfico medio diario de la AP-9 se situó en 4.481 vehículos.

Además, la Intensidad Media Diaria (IMD) de la Autopista del Atlántico en marzo se situó en 10.871 vehículos, un 50,87 por ciento menos que en el mismo mes de 2019. Mientras, los desplazamientos con peaje y gratuitos para los usuarios han representado el 51 por ciento del total.

Asimismo, esta semana se han iniciado los trabajos de desinfección de las zonas de uso público de la vía (peajes, áreas de servicio y áreas de mantenimiento). Así, dos equipos limpian la autopista cada día con hipoclorito sódico para reforzar la seguridad.

Audasa también ha señalado que debido a la caída del tráfico ha reducido la presencia de su plantilla para extremar la prevención de su seguridad. También ha destacado que no ha solicitado la tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para su personal ni compensaciones por la caída del tráfico que ha afectado a la recaudación.

En este sentido, la empresa ha subrayado que, desde el 27 de marzo, ha situado de modo preferente en labores de atención a la vialidad invernal, centro de control y seguridad de túneles a los empleados para garantizar «las mejores condiciones de seguridad».

Mientras, se han mantenido los equipos de obras para reparaciones y emergencias esenciales, los servicios de atención al cliente y la asistencia al pago en peajes, en los que se han establecido como métodos preferente de cobro la tarjeta bancaria ‘contactless’ y el telepeaje.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...