InicioSOCIEDADEl tráfico en la AP-9 desciende un 94,6% en el último mes...

El tráfico en la AP-9 desciende un 94,6% en el último mes y alcanza su mínimo histórico

Publicada el


El tráfico en la AP-9 ha descendido un 94,58 por ciento entre el primer domingo de marzo, día 1, y el primer domingo de abril, día 5, cuando se pasó de 14.589 a 790 vehículos diarios, respectivamente, y ha alcanzado su mínimo histórico en la última semana.

Según ha precisado la concesionaria en un comunicado, durante la semana comprendida entre el 30 de marzo y el 5 de abril circularon 3.435 vehículos diarios por la autopista. Desde la entrada en vigor del estado de alarma hasta el 5 abril el tráfico medio diario de la AP-9 se situó en 4.481 vehículos.

Además, la Intensidad Media Diaria (IMD) de la Autopista del Atlántico en marzo se situó en 10.871 vehículos, un 50,87 por ciento menos que en el mismo mes de 2019. Mientras, los desplazamientos con peaje y gratuitos para los usuarios han representado el 51 por ciento del total.

Asimismo, esta semana se han iniciado los trabajos de desinfección de las zonas de uso público de la vía (peajes, áreas de servicio y áreas de mantenimiento). Así, dos equipos limpian la autopista cada día con hipoclorito sódico para reforzar la seguridad.

Audasa también ha señalado que debido a la caída del tráfico ha reducido la presencia de su plantilla para extremar la prevención de su seguridad. También ha destacado que no ha solicitado la tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para su personal ni compensaciones por la caída del tráfico que ha afectado a la recaudación.

En este sentido, la empresa ha subrayado que, desde el 27 de marzo, ha situado de modo preferente en labores de atención a la vialidad invernal, centro de control y seguridad de túneles a los empleados para garantizar «las mejores condiciones de seguridad».

Mientras, se han mantenido los equipos de obras para reparaciones y emergencias esenciales, los servicios de atención al cliente y la asistencia al pago en peajes, en los que se han establecido como métodos preferente de cobro la tarjeta bancaria ‘contactless’ y el telepeaje.

últimas noticias

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

El concierto de Jennifer López en Pontevedra será un repaso de sus grandes éxitos musicales

El espectáculo 'Up all night' con el que Jennifer López estrenará en Pontevedra su...

Turismo.- Rueda reivindica en el Salón Gourmets de Madrid el «liderazgo gastronómico» con productos de excelencia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Emprego, Comercio...

MÁS NOTICIAS

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

El concierto de Jennifer López en Pontevedra será un repaso de sus grandes éxitos musicales

El espectáculo 'Up all night' con el que Jennifer López estrenará en Pontevedra su...

Turismo.- Rueda reivindica en el Salón Gourmets de Madrid el «liderazgo gastronómico» con productos de excelencia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Emprego, Comercio...