InicioSOCIEDADArrancan los trabajos de la Xunta y las universidades de Vigo y...

Arrancan los trabajos de la Xunta y las universidades de Vigo y Coruña para desarrollar el inventario forestal

Publicada el


Una vez firmado el convenio de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y las universidades de Santiago y Vigo para el desarrollo del Inventario Forestal Continuo de Galicia, el acuerdo ha dado los primeros pasos con la reunión de la comisión mixta, en la que se encuentran representantes de todas las partes.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, el encuentro, que se realizó por videoconferencia, estuvo presidido por el director xeral de Planificación e Ordeación Forestal, José Luis Chan.

El Gobierno gallego ha recordado que esta comisión de seguimiento tiene como funciones ejercer la codirección del convenio y velar por su cumplimiento, proponer las medidas necesarias para garantizar el ejercicio coordinado de las competencias de cada una de las partes y, en general, resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan surgir en la aplicación de este acuerdo.

En esta primera reunión se revisaron las principales tareas programadas para este año 2020, muchas de ellas relacionadas con la metodología que se implementará para el Inventario, especialmente en la determinación de estratos y variables principales, así como el desarrollo de la infraestructura de datos, metodología de clasificación y sistema de detección de cambios.

El objetivo final es, por una parte, hacer el seguimiento de la cantidad y del estado de las masas arboladas, y por otra, crear una estrategia de apoyo a las decisiones en materia de política forestal mediante un sistema de monitorización forestal continuado. El presupuesto total para el desarrollo de este convenio asciende a algo más de 640.000 euros, de los cuales casi 574.000 serán aportados por la consellería y otros 68.000 por las universidades.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...