InicioSOCIEDADLa Televisión de Galicia programa viajes virtuales, especiales, cine y celebraciones religiosas...

La Televisión de Galicia programa viajes virtuales, especiales, cine y celebraciones religiosas para la Semana Santa

Publicada el


La Televisión de Galicia programará durante los próximos días contenidos para hacer a sus espectadores más llevadera la Semana Santa en casa, a través de viajes virtuales, programas especiales, cine y celebraciones religiosas, entre otros elementos.

Aunque sea ‘desde casa’, la Televisión de Galicia llevará a los espectadores de viaje virtual a Ferrol, Viveiro, Fuciño do Porco, banco de Loiba o Camariñas, a través de los programas ‘Actualizad@s’, ‘Fun polo aire’ y ‘Aquí Galicia’.

Además, pasará a horario de máxima audiencia, a las 22,30 horas el miércoles, la histórica serie ‘Pratos combinados’, que emitirá tres capítulos consecutivos. El jueves, el ‘Land Rober Tunai Show’ estará dedicado al público.

El Viernes Santo, por primera vez en la historia, no habrá ‘Luar’, pero, en su lugar, se programará el especial ‘Luar, canto te boto de menos’, que llevará a los espectadores lo mejor de este espacio de entretenimiento, el más longevo de la televisión en España.

Además, el magazine de tarde ‘Quen anda aí?’ no parará el Jueves y el Viernes Santo y, para completar esas tardes festivas, se ofrecerá el especial de ‘Inimitables: baila na casa’ y se recuperará ‘A liga das familias extraordinarias’.

Otro de los elementos centrales de la programación de esta Semana Santa será el cine, con títulos para todos los públicos como ‘Pan, viaxe a nunca xamáis’ y ‘A grande aventura do delfín Winter 2’, así como películas clásicas como ‘Ben-Hur’ o ‘Quo Vadis’.

En la noche del domingo habrá una doble ración de intriga con un nuevo capítulo de ‘O sabor das margaridas’ y el estreno de la película ‘Secuestrados’, producido por la gallega Vaca Films.

CELEBRACIONES RELIGIOSAS

Además, los espectadores podrán seguir las principales celebraciones religiosas de Semana Santa, que serán en cerrado por la epidemia de COVID-19. La G2 ofrecerá el Jueves Santo la misa que oficiará el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, a las 18,00 horas, y el Viernes Santo se retransmitirá la celebración de la palabra.

El sábado se emitirá, también por la G2, la vigilia pascual (20.00 horas) desde la catedral de Ourense. Dos especiales recordarán jueves y viernes (a las 17.00 horas) las principales procesiones que suelen celebrarse en estas fechas en Galicia y la labor de cofradías y hermandades.

últimas noticias

Zona Franca reivindica que apostar por el medioambiente «no es un gasto, sino una inversión» para las empresas

El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha reivindicado...

PP y PSOE sellan un acuerdo en el Senado sobre Alcoa y se comprometen a convocar «periódicamente» la Mesa de seguimiento

PP, PSOE, Geroa Bai y PNV han acordado este martes en la Comisión de...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Sargadelos reincorpora solo a los empleados que aceptaron vacaciones y sindicatos denuncian que «sigue el esperpento»

La dirección de Sargadelos ha llamado a los empleados que aceptaron adelantar una semana...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...