InicioSOCIEDADLa Televisión de Galicia programa viajes virtuales, especiales, cine y celebraciones religiosas...

La Televisión de Galicia programa viajes virtuales, especiales, cine y celebraciones religiosas para la Semana Santa

Publicada el


La Televisión de Galicia programará durante los próximos días contenidos para hacer a sus espectadores más llevadera la Semana Santa en casa, a través de viajes virtuales, programas especiales, cine y celebraciones religiosas, entre otros elementos.

Aunque sea ‘desde casa’, la Televisión de Galicia llevará a los espectadores de viaje virtual a Ferrol, Viveiro, Fuciño do Porco, banco de Loiba o Camariñas, a través de los programas ‘Actualizad@s’, ‘Fun polo aire’ y ‘Aquí Galicia’.

Además, pasará a horario de máxima audiencia, a las 22,30 horas el miércoles, la histórica serie ‘Pratos combinados’, que emitirá tres capítulos consecutivos. El jueves, el ‘Land Rober Tunai Show’ estará dedicado al público.

El Viernes Santo, por primera vez en la historia, no habrá ‘Luar’, pero, en su lugar, se programará el especial ‘Luar, canto te boto de menos’, que llevará a los espectadores lo mejor de este espacio de entretenimiento, el más longevo de la televisión en España.

Además, el magazine de tarde ‘Quen anda aí?’ no parará el Jueves y el Viernes Santo y, para completar esas tardes festivas, se ofrecerá el especial de ‘Inimitables: baila na casa’ y se recuperará ‘A liga das familias extraordinarias’.

Otro de los elementos centrales de la programación de esta Semana Santa será el cine, con títulos para todos los públicos como ‘Pan, viaxe a nunca xamáis’ y ‘A grande aventura do delfín Winter 2’, así como películas clásicas como ‘Ben-Hur’ o ‘Quo Vadis’.

En la noche del domingo habrá una doble ración de intriga con un nuevo capítulo de ‘O sabor das margaridas’ y el estreno de la película ‘Secuestrados’, producido por la gallega Vaca Films.

CELEBRACIONES RELIGIOSAS

Además, los espectadores podrán seguir las principales celebraciones religiosas de Semana Santa, que serán en cerrado por la epidemia de COVID-19. La G2 ofrecerá el Jueves Santo la misa que oficiará el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, a las 18,00 horas, y el Viernes Santo se retransmitirá la celebración de la palabra.

El sábado se emitirá, también por la G2, la vigilia pascual (20.00 horas) desde la catedral de Ourense. Dos especiales recordarán jueves y viernes (a las 17.00 horas) las principales procesiones que suelen celebrarse en estas fechas en Galicia y la labor de cofradías y hermandades.

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...