InicioSOCIEDADCada universidad decidirá entre exámenes presenciales o telemáticos, pero según la situación...

Cada universidad decidirá entre exámenes presenciales o telemáticos, pero según la situación sanitaria

Publicada el


La reunión entre e Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas ha concluido sin un acuerdo para marcar una línea o visión común sobre la conclusión del curso académico. El ministro Castells y los responsables autonómicos se han emplazado a un nuevo encuentro, el 15 de abril, para analizar de nuevo la situación, una vez que el Gobierno central tome una decisión acerca de prolongar de nuevo el Estado de Alarma por el COVID-19.

Tras la suspensión de las clases presenciales el pasado 16 de marzo, la convocatoria este jueves de la Conferencia General de Política Universitaria se realizó con el objetivo de lograr una posición conjunta sobre la manera de concluir lo que resta de periodo académico.

A pesar de la falta de acuerdo entre los diferentes responsables educativos, todas las partes han coincidido en que no se debe perder el curso en el territorio y han abordado la posibilidad de atajar cuestiones como las prácticas mediante un aplazamiento de las mismas, que podría ser a este verano o incluso al próximo ejercicio.

Uno de los puntos de desacuerdo se refirió al mantenimiento o no de la enseñanza a distancia en lo que queda de curso, una cuestión que se derivará a las propias instituciones académicas.

«Las decisiones ultimas sobre la adaptación de la enseñanza universitaria a las condiciones de emergencia sanitaria en las que nos encontramos corresponden a las universidades en el ejercicio de su autonomía», ha trasladado el Ministerio, que también deja en manos de estas entidades la realización de exámenes finales presenciales o telemáticos.

CONDICIONES SANITARIAS

No obstante, estas decisiones tendrán que estar acomodadas a las recomendaciones y directrices de las autoridades sanitarias en función de la evolución de la crisis provocada por el COVID-19.

Las universidades consultarán e informarán a sus estudiantes, docentes y trabajadores de las medidas adoptadas» para que puedan prepararse con el tiempo suficiente para efectuar la evaluación o examen final con las debidas garantías».

Asimismo, deberán tener en cuenta las condiciones de cada estudiante para adaptarse a las modalidades de enseñanza y evaluación que se decidan.

RESPETAR LAS COMPETENCIAS

Galicia ha propuesto, en este sentido, que se estudien nuevas fechas para los exámenes presenciales, fórmulas de evaluación alternativas (telemáticas) o que se cuente con la opinión de las agencias de calidad antes de adoptar cualquier decisión sobre las prácticas del alumnado.

La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha sido una de las participantes en el encuentro telemático, en el que ha demandado una mayor participación de los gobiernos autonómicos en las decisiones del Gobierno central en este ámbito.

En este sentido, Pomar ha instado a respetar las competencias autonómicas, sobre todo a la hora de trabajar en aspectos «tan importantes» como los contenidos o «las prácticas de las titulaciones».

La titular de Educación ha advertido de que cualquier decisión debe partir de un análisis realista y exhaustivo de la situación y ha demandado que se centren los esfuerzos en completar las semanas que quedan, para asegurar que «nadie» pierda el curso.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...