InicioSOCIEDADEl Obispado de Ourense activa un servicio de atención telefónica y refuerza...

El Obispado de Ourense activa un servicio de atención telefónica y refuerza iniciativas de acompañamiento

Publicada el


El Obispado de Ourense, a través del Centro de Acompañamiento Familiar del Instituto de la Familia, ha puesto en marcha un servicio de atención telefónica, a cargo de coaches y psicólogos, para atender y acompañar situaciones personales y emocionales difíciles, al tiempo que ha reforzado sus iniciativas de acompañamiento durante el estado de alarma.

Así, mantiene activo un blog, con varias entradas semanales, centrado en como acompañar a otros (especialmente en el contexto familiar) en tiempos de crisis y confinamiento.

También, a través de sus redes sociales, ha creado vídeos cortos en los que se ofrecen claves para afrontar la situación de confinamiento desde el punto de vista cristiano.

A mayores, se ha activado un curso online de voluntariado sobre el arte del acompañamiento, que será gratuito para todos los voluntarios que ejerzan sus tareas en Galicia, y se ha creado un grupo de trabajo e investigación para diseñar estrategias y formación «para el liderazgo cristiano en esta nueva etapa».

CELEBRACIONES LITÚRGICAS

Por otra parte, la Diócesis de Mondoñedo Ferrol ha emitido un comunicado en el que recuerda que continúan vigentes las normas aprobadas en el seno de la Iglesia para frenar la pandemia de coronavirus y que, entre otras cuestiones, establecen la suspensión de las misas públicas y la dispensa de la obligación de asistir, aunque podrán seguirse por medios telemáticos.

Por ello, y de cara a la Semana Santa, los integrantes de la diócesis recuerdan a los fieles que los actos litúrgicos serán «privados», por lo que se recomienda seguirlos a través de televisión o Internet.

Asimismo, informan de que se han suspendido las procesiones o Vía Crucis programados, aunque no se descarta trasladarlas a otras fechas una vez concluya la emergencia sanitaria.

últimas noticias

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

MÁS NOTICIAS

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...