InicioSOCIEDADEl Obispado de Ourense activa un servicio de atención telefónica y refuerza...

El Obispado de Ourense activa un servicio de atención telefónica y refuerza iniciativas de acompañamiento

Publicada el


El Obispado de Ourense, a través del Centro de Acompañamiento Familiar del Instituto de la Familia, ha puesto en marcha un servicio de atención telefónica, a cargo de coaches y psicólogos, para atender y acompañar situaciones personales y emocionales difíciles, al tiempo que ha reforzado sus iniciativas de acompañamiento durante el estado de alarma.

Así, mantiene activo un blog, con varias entradas semanales, centrado en como acompañar a otros (especialmente en el contexto familiar) en tiempos de crisis y confinamiento.

También, a través de sus redes sociales, ha creado vídeos cortos en los que se ofrecen claves para afrontar la situación de confinamiento desde el punto de vista cristiano.

A mayores, se ha activado un curso online de voluntariado sobre el arte del acompañamiento, que será gratuito para todos los voluntarios que ejerzan sus tareas en Galicia, y se ha creado un grupo de trabajo e investigación para diseñar estrategias y formación «para el liderazgo cristiano en esta nueva etapa».

CELEBRACIONES LITÚRGICAS

Por otra parte, la Diócesis de Mondoñedo Ferrol ha emitido un comunicado en el que recuerda que continúan vigentes las normas aprobadas en el seno de la Iglesia para frenar la pandemia de coronavirus y que, entre otras cuestiones, establecen la suspensión de las misas públicas y la dispensa de la obligación de asistir, aunque podrán seguirse por medios telemáticos.

Por ello, y de cara a la Semana Santa, los integrantes de la diócesis recuerdan a los fieles que los actos litúrgicos serán «privados», por lo que se recomienda seguirlos a través de televisión o Internet.

Asimismo, informan de que se han suspendido las procesiones o Vía Crucis programados, aunque no se descarta trasladarlas a otras fechas una vez concluya la emergencia sanitaria.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...