InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra habilita una línea del Plan Concellos para facilitar...

La Diputación de Pontevedra habilita una línea del Plan Concellos para facilitar más recursos

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha informado a los municipios beneficiarios de la provincia de la habilitación de la línea 2 del Plan Concellos, que pone a su disposición más de tres millones de euros para darles liquidez a la hora de sufragar necesidades motivadas por la crisis del coronavirus.

En total, hasta ahora, ha explicado la institución provincial, los ayuntamientos habían solicitado ya recursos de la línea 2 por valor de 1,3 millones de euros, quedando pendientes de resolución otros 1,7 millones.

Con esta nueva medida, a los ayuntamientos que ya tengan alguna subvención concedida al amparo de esta línea 2, se les facilita presentar su desestimiento total o parcial, o modificarla para destinar los recursos a lo que estimen más prioritario o urgente en el contexto actual. Además, los ayuntamientos que presentaron solicitud pero aun no la tenían resuelta, podrán también presentar su desestimiento o modificación.

Mediante esta medida, la Diputación de Pontevedra pretende «flexibilizar aun más los recursos puestos a disposición de los ayuntamientos de la provincia», como ya hizo con otros programas provinciales como las ayudas de emergencia, el Plan de Servicios Comunitarios, la línea de ayudas extraordinarias o los anticipos del Fondo de Liquidez del ORAL.

TELETRABAJO

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra ha informado este jueves de que más de 5.600 empleados de los ayuntamientos teletrabajan gracias a los planes tecnológicos del organismo provincial.

Los municipios de la provincia beneficiarios, ha explicado la Diputación, no necesitan disponer de servidores locales o infraestructuras específicas de telecomunicaciones al respecto, ya que los servicios se prestan gratuitamente a través de la ‘nube’.

Una vez que concluya el estado de alarma, la Diputación de Pontevedra va a impulsar una nueva iniciativa en este ámbito, dirigida a toddas las entidades locales de la provincia, para llevar a cabo una copia de seguridad en la ‘nube’.

En el caso del organismo provincial, desde la declaración del estado de alarma son más de 550 los trabajadores que están realizando sus tareas de forma remota desde sus domicilios.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...