InicioSOCIEDADInfraestruturas analiza con los transportistas los "compromisos" y alcanzados en la conferencia...

Infraestruturas analiza con los transportistas los «compromisos» y alcanzados en la conferencia sectorial de Transportes

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha analizado con el presidente de la Fedreación Galega de Transportes de Mercadorías (Fegatramer), Ramón Alonso, los «compromisos» y «avances» alcanzados la pasada jornada en la conferencia sectorial de Transportes, entre las comunidades y el ministro José Luís Ábalos.

Un día después, Vázquez ha trasladado todas las medidas que se destinarán a facilitar la actividad de este sector, un servicio «imprescindible» para «garantizar que los productos de primera necesidad llegue a la gente en el actual escenario» de estado de alarma y emergencia sanitaria por el COVID-19.

Vázquez y Alonso han revisado el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de un encuentro por videoconferencia, en el que la titular de Infraestruturas ha explicado la petición de la Xunta para «asegurar el acceso por parte de los profesionales del sector» a aseos y baños «en buenas condiciones», así como zonas de aprovisionamiento de comida y lugares en los que poder alojarse.

En cuanto a este último factor, el BOE de este miércoles declara que determinados alojamientos turísticos deberán estar operativos para alojar a los trabajadores que realizan actividades esenciales, como es el caso de los profesionales del transporte de mercancías. En Galicia abrirán un total de 157.

En este sentido, Ethel Vázquez ha solicitado a Ramón Alonso que analice el listado de alojamientos habilitados para verificar si se adecuan a las «necesidades» de los transportistas gallego o «si es necesario modificar o completar» el listado, ha precisado la Consellería en un comunicado.

Renglón seguido, Vázquez le ha comunicado la «unanimidad de las comunidades» respecto a pedir que se establezca un protocolo sobre el uso y distribución de mascarillas y de elementos de protección e higiene necesarios para «evitar minimizar los posibles contagios».

Vázquez ha destacado su predisposición para tratar de «agilizar» la distribución entre los profesionales de los elementos de protección e higiene que ha garantizado el Ministerio de Transportes.

Por su parte, el presidente de Fegatramer ha apuntado a la «necesidad de adoptar medidas para aliviar la carga financiera de los profesionales» del sector que han reducido su actividad «como consecuencia directa» de las restricciones establecidas por el estado de alarma, una petición que la Consellería ha «recogido».

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...