InicioSOCIEDADLa UVigo facilita 3.800 mascarillas, casi 100.000 pares de guantes y 1.000...

La UVigo facilita 3.800 mascarillas, casi 100.000 pares de guantes y 1.000 batas al Sergas

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) ha donado 3.800 mascarillas de distintos tipos, casi 100.000 pares de guantes y 1.000 batas desechables al Servizo Galego de Saúde (Sergas) para combatir la epidemia del coronavirus.

Según ha trasladado la universidad en un comunicado, también se han facilitado etanol, calzas, gafas y equipos PCR para el diagnóstico de casos de Covid-19. El material, que ha sido recogido este miércoles por la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), será distribuido por el Sergas en hospitales y centros de salud gallegos según sus necesidades.

La vicerrectora de Investigación, Belén Rubio, ha detallado que estos efectos han sido cedidos por diferentes grupos de la UVigo tras la llamada a la contribución «con material y conocimiento» para evitar la expansión de la epidemia. Así, ha puesto en valor la colaboración del personal investigador, que ha facilitado material y ha realizado análisis de pruebas de coronavirus.

De este modo, ha reconocido la disposición a colaborar de grupos de investigación del Centro de Investigaciones Biomédicas (Cinbio), el Centro de Investigacions Marinas (CIM) y el Centro de Apoyo Científico Técnico a la Investigación (CACTI).

Precisamente, el Gobierno central había solicitado a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) la colaboración de las instituciones educativas para elaborar una lista de equipación disponible en las mismas para realizar pruebas de Covid-19, así como de personal dispuesto a desplazarse dentro y fuera de sus comunidades si fuese preciso.

En concreto, por campus, en Vigo se han reunido 2.788 mascarillas, 11 gafas de protección, 8.380 pares de guantes, 928 batas y pijamas desechables, 52 monos impermeables, 48 litros de solución hidroalcohólica, 500 litros de etanol, 1.132 calzas desechables y 14 litros de desinfectante, entre otros.

En Ourense, se han reunido 144 litros de etanol, 14.400 pares de guantes y 57 mascarillas. Mientras, la baja cantidad de material disponible en el campus de Pontevedra suponía que no fuese rentable su desplazamiento, aunque permanecerá disponible en caso de que sea preciso. Adicionalmente, se recogieron kits PCR para diagnosticar Covid-19 y sus consumibles.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...