InicioSOCIEDADEl teléfono social de la Xunta recibe cerca de 200 consultas y...

El teléfono social de la Xunta recibe cerca de 200 consultas y 176 personas se registran como voluntarias

Publicada el


El teléfono social de la Xunta de Galicia recibió en los dos primeros días de funcionamiento cerca de 200 consultas y, además, 176 personas se registraron como voluntarias para ofrecer apoyo y acompañamiento a los ciudadanos que lo necesiten durante este estado de alarma y a los ayuntamientos y entidades de acción voluntaria que lo requieran.

Tal y como ha recordado la Xunta, el Gobierno gallego reforzó el actual teléfono del voluntariado (900 400 800) con un servicio de ayuda a los ciudadanos, en el que se le da prioridad a aquellas llamadas que alerten de situaciones de vulnerabilidad o emergencia social.

Este teléfono ha permitido, además, la creación de una red de voluntariado que centrará sus esfuerzos en dos vertientes: acompañamiento telefónico y ayuda a ayuntamientos y entidades de acción voluntaria.

Durante estos dos primeros días se han recopilado los datos de aquellas personas que quieren ayudar como voluntarias para ambos servicios. De esta manera, se anotaron 100 personas para hacer un acompañamiento a través del teléfono a todos aquellos que se sientan solos. Su labor será darle conversación y prestar apoyo si así lo necesitan.

Además, se inscribieron 76 personas para ofrecer su ayuda a ayuntamientos y entidades de acción voluntaria. Tras cerrar la inscripción de voluntarios, la Xunta remitirá los datos de las personas anotadas a Cruz Roja para que pueda hacer uso de ellos según lo necesiten.

MÁS SERVICIOS

A mayores de la creación de esta red de voluntariado, el teléfono social también ofrece asesoramiento en diferentes campos. El personal que lo atiende responde a todo aquel que llame en horario de 8,00 a 20,00 horas los siete días de la semana.

Así, resuelve dudas básicas relacionadas con el Covid-19, tal y como viene haciendo el teléfono del 012, que es el que se debe utilizar de manera preferente. También está a disposición de aquellos que necesiten apoyo psicológico especializado y se les derivará la un profesional de este ámbito, si es necesario.

Por último, el teléfono social sirve para alertar de posibles casos de especial vulnerabilidad y emergencia social. Estas situaciones son analizadas por la Consellería de Política Social y, de ser el caso, se derivarán a los servicios sociales del ayuntamiento.

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...