La Universidade de Vigo ha celebrado este martes la primera reunión virtual de su Consello de Goberno, en la que el rector, Manuel Reigosa, ha trasladado que la institución intentará, «si es posible», que el curso académico termine «en plazo», aunque ha precisado que se trabaja en otros posibles «escenarios» ante las medidas adoptadas con motivo de la crisis del coronavirus.
Reigosa ha admitido que, ante la incertidumbre de lo que ocurrirá en las próximas semanas, y «siendo realistas» porque cabe pensar que la reapertura de las aulas será la última medida de la vuelta a la normalidad, la UVigo está trabajando «con dos escenarios»: que se pueda mantener la docencia y la evaluación sin modificar el calendario, o que haya que prolongar el curso académico.
En cualquier caso, las decisiones se tomarán de acuerdo con las direcciones de los centros, ha matizado, ya que «en la reprogramación del curso tenemos que ir todos a una».
Por otra parte, Reigosa ha confirmado que el equipo de gobierno de la UVigo no promoverá expedientes de regulación de empleo para el personal de la institución. «Por nuestras cuentas saneadas podemos permitirnos algún esfuerzzo para que las personas sufran lo menos posible», ha afirmado y ha explicado que incluso se está negociando con las empresas con la que trabaja la Universidade para que no apliquen ERTEs y puedan seguir prestando servicios mínimos.
El rector ha trasladado, asimismo, su «orgullo» por el comportamiento de los miembros de la comunidad universitaria ante esta pandemia.
ACUERDOS DEL CONSELLO DE GOBERNO
Por otra parte, en la reunión del Consello de Goberno de este martes se han aprobado los límites de plazas de titulaciones de grado y máster para el próximo curso, así como las declaraciones de interés de nuevas propuestas de grados que estaban dentro del acuerdo del SUG de julio pasado (Grado de Relaciones Internacionales, Grado Dual en Ingeniería de Automoción y Grado en Filología Aplicada Galego Española, mientras que el Grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial fue informado desfavorablemente por la Comisión de Ordenación Académica y Profesorado).
El Consello de Goberno, entre otras cuestiones, también ha dado luz verde a la Programación Docente Anual de grado para el próximo curso, al Plan de Organización Docente, y a una nueva normativa para la contratación de profesorado ayudante doctor.