InicioSOCIEDADCoronavirus.-Pesca.- La lonja de A Coruña mantiene la subasta de pesca de...

Coronavirus.-Pesca.- La lonja de A Coruña mantiene la subasta de pesca de altura y deriva a otros métodos la de bajura

Publicada el


La lonja de A Coruña mantiene la subasta de pesca de altura, mientras que ha derivado a otros métodos la de bajura y litoral. Así lo ha confirmado la Subdelegación del Gobierno de A Coruña, que ha explicado que se mantiene la actividad en las instalaciones y ha negado que ordenase su suspensión.

En un comunicado, explica, no obstante, que se le trasladó a los gestores la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la salud de los trabajadores y los asistentes a las subastas.

En él, incide en que esto no supone que se haya ordenado la suspensión de la actividad, «que esta mañana ha seguido desarrollando dicha actividad hasta el punto de que ha comercializado todo el pescado llegado a la lonja».

Al respecto, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, precisa que el lunes, tras los informes recibidos por parte de la Guardia Civil, se le trasladó a los responsables de la lonja coruñesa «que debían adoptar las medidas sanitarias necesarias para garantizar la salud de todos los trabajadores y asistentes, de acuerdo al Real Decreto aprobado por el Gobierno con motivo de la declaración del estado de alarma».

«Con esta decisión se pretendía que la lonja combinara las necesarias medidas oportunas con su actividad comercial». Tras este requerimiento, afirma que los gestores de la lonja «han procedido a la adopción de dichas medidas correctoras, por lo que han proseguido con la actividad».

OTROS MÉTODOS DE SUBASTA

Por ello, añade que este martes «se ha mantenido la subasta de la pesca de altura, mientras que las subastas de las pescas de bajura y del litoral se han arbitrado mediante otros métodos, bien por vía telefónica o bien telemáticamente, de tal manera que se ha comercializado toda la pesca recibida en la lonja, con lo que se ha garantizado el suministro a los comerciantes y ciudadanos en general».

«Este sistema se ha adoptado ya en diversas lonjas del territorio nacional, en la línea de garantizar la salud de los trabajadores y ciudadanos y de mantener la actividad comercial que permita el suministro tanto a los mayoristas como minoristas así como a la ciudadanía en general», añade.

MEDIDAS

Por otra parte, explica que, entre las medidas adoptadas por la lonja, destacan las relativas al control de acceso, con un límite de entrada de 20 personas, «de tal manera que en ningún momento se ha superado la presencia de 50 personas, observándose la distancia de más de metro y medio entre persona y persona».

También han procedido a la contratación del personal de vigilancia necesario para garantizar la seguridad en el recinto, además de haberse adoptado otra serie de medidas de protección sanitaria para los trabajadores.

últimas noticias

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...

Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

La Audiencia Provincial de Barcelona acogerá a partir del próximo 23 de octubre la...

Pleno.-El PP dice que la afectación de fuegos a parques naturales «fue pequeña» ante un PSdeG que pide un plan de choque

El diputado popular Gonzalo Trenor ha defendido que hubo "un esfuerzo muy importante y...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de expertos del sector turístico participan en el Foro Local de Turismo de Galicia de la Fegamp

Más de 100 expertos de entidades locales y empresas del sector han participado este...

Rural.- La Xunta destaca las «más de 1.930 hectáreas movilizadas» en el marco del Plan de Pastos de Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha participado este martes en Lugo...

El Ayuntamiento de Santiago y Unión Hotelera abordan cuestiones técnicas sobre la implantación de la tasa turística

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Unión Hotelera Compostela han mantenido este martes...