InicioSOCIEDADCoronavirus.-SOS Sanidade ve "necesario" mantener operativos los centros de salud para evitar...

Coronavirus.-SOS Sanidade ve «necesario» mantener operativos los centros de salud para evitar la sobrecarga hospitalaria

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública ha emitido este martes un comunicado en el que recuerda lo «necesario» que es mantener operativos los centros de salud gallegos para evitar desplazamientos y la sobrecarga hospitalaria, así como para continuar prestando asistencia a pacientes con patologías distintas al Covid-19.

Ante la información de que se prevé la «reorganización» de la actividad de los centros de salud gallegos por la crisis del coronavirus, el colectivo ha expresado su «inquietud» por el posible cierre o por «nuevos recortes» en esta materia.

Frente a ello, han reivindicado que la lucha contra esta pandemia «no debería suponer abandonar el resto de actividades asistenciales necesarias para hacer frente a los problemas y necesidades de salud física y psiquiátrica de la población», especialmente de la más vulnerable.

«Consideramos necesario que, salvo en caso de fuerza mayor, es importante mantener los equipos abiertos para prestar asistencia a domicilio, renovar recetas, toma de test, controlar la evolución de los paciente infectados en los domicilios, etc, y evitar lo más posible de este modo los ingresos hospitalarios que tienen muchos más riesgos para pacientes, familiares y profesionales», han explicado.

A mayores, SOS Sanidade considera que «cualquier medida que suponga cambios fundamentales en las actividades asistenciales del Sistema Público» debe ser «justificada, informada y explicada a la población». En estos momentos, critican, «se echan en falta los instrumentos de participación social y profesional en la sanidad que la Plataforma ha reclamado desde hace años».

La existencia de un sistema sanitario público, universal y accesible, subrayan, «basado en una potente Atención Primaria», es «la herramienta fundamental para hacer frente a emergencias sanitarias», por lo que «la lucha por su defensa y mejora es algo que es absolutamente necesario mantener e incrementar».

Por ello, SOS Sanidade Pública ha exigido que esta situación «no sea utilizada para desmantelar o recortar el sistema sanitario público gallego» y ha reclamado que se mantenga el modelo de equipos de Atención Primaria «que garantice una atención continuada, cercana y accesible a todas las personas», así como «que se contemplen las dificultades y los peligros de los desplazamientos en estos momentos y que las medidas sean totalmente reversibles».

PACIENTES DE O ROSAL

Por otra parte, el Ayuntamiento de O Rosal (Pontevedra) ha informado este martes, según las indicaciones del Sergas, de que los pacientes con sospecha de padecer Covid-19 serán derivados y centralizados en el Centro de Salud de A Guarda.

Este centro, han explicado, cuenta con un espacio de atención diferenciado para los pacientes con patología respiratoria y con un encargado de los Equipos de Protección Individual que coordinará su disponibilidad permanente.

Para evitar la concentración en las salas de espera y los contactos entre usuarios, la autoridad sanitaria del área de Vigo ha recordado la importancia de la consulta no presencial, por vía telefónica, siempre que sea posible. Serán los profesionales, si lo consideran necesario, los que le recomienden al paciente que se acerque al centro de salud.

últimas noticias

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...

Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

La Audiencia Provincial de Barcelona acogerá a partir del próximo 23 de octubre la...

Pleno.-El PP dice que la afectación de fuegos a parques naturales «fue pequeña» ante un PSdeG que pide un plan de choque

El diputado popular Gonzalo Trenor ha defendido que hubo "un esfuerzo muy importante y...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de expertos del sector turístico participan en el Foro Local de Turismo de Galicia de la Fegamp

Más de 100 expertos de entidades locales y empresas del sector han participado este...

Rural.- La Xunta destaca las «más de 1.930 hectáreas movilizadas» en el marco del Plan de Pastos de Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha participado este martes en Lugo...

El Ayuntamiento de Santiago y Unión Hotelera abordan cuestiones técnicas sobre la implantación de la tasa turística

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Unión Hotelera Compostela han mantenido este martes...