InicioSOCIEDADLa Xunta publica una orden para facilitar la movilidad de los agricultores...

La Xunta publica una orden para facilitar la movilidad de los agricultores durante el estado de alarma

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes una orden de la Consellería de Medio Rural que fija, entre otras cuestiones, los criterios para facilitar la movilidad de los agricultores.

De tal forma, tendrá consideración de agricultor profesional, a tiempo completo o parcial, aquel que esté de alta en el Rexistro de Explotacións Agrarias de Galicia (Reaga). Así, los agentes de la autoridad podrán dirigirse a ese registro para efectuar la comprobación oportuna.

En el caso de los viticultores profesionales, podrán acreditarlo con el carné de aplicador/manipulador de productos fitosanitarios o con la tarjeta de registrado dispensada por el Consello Regulador da Denominación de Orixe.

En lo tocante a las personas con cultivos o viñedos de autoconsumo, con fines no comerciales, podrán hacer los desplazamientos imprescindibles siempre y cuando no supongan una distancia superior a los 500 metros de su vivienda habitual. Además, no podrá haber más de dos personas en la parcela y deberán mantener las distancias de seguridad.

SITUACIÓN DE MERCADOS

Respecto a los mercados tradicionales agroganaderos en ayuntamientos, están prohibidos hasta el 31 de marzo. A partir de esa fecha, la decisión sobre si siguen cerrados o se reanudan se publicará en la web de Medio Rural.

Mientras, se fomenta la venta de productos agrícolas y ganaderos a través de vía telefónica y online, servidos por el productor en el domicilio del consumidor.

En el momento en el que se levante la prohibición de los mercados, se limitarán únicamente a productos agrícolas y ganaderos, con diferentes medidas de separación y distancia mínima. También se recomendará poner a disposición de los clientes guantes desechables y gel desinfectante.

últimas noticias

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

MÁS NOTICIAS

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...