InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol pide colaboración para el "correcto funcionamiento" de la...

El Ayuntamiento de Ferrol pide colaboración para el «correcto funcionamiento» de la recogida de basura

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha emitido un bando en el que apela a la colaboración ciudadana para facilitar el «correcto funcionamiento» de la recogida de basura durante el estado de alarma.

Según ha informado el Ayuntamiento de Ferrol en un comunicado de prensa, en el bando emitido se indican recomendaciones del gobierno local destinadas al manejo domiciliario de los residuos en hogares con personas contagiadas por el Covid-19 o en cuarentena.

Entre ellas, destacan las mismas fuentes municipales que los «residuos del paciente se eliminarán en una bolsa de plástico colocada en un cubo de basura, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, situado en su habitación».

«Esa bolsa debe cerrarse e introducirse en una segunda bolsa junto con los guantes y la máscara empleadas por el cuidador, que también se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación», destaca el Consistorio ferrolano.

Esa bolsa se introducirá en la de los residuos domésticos y, a continuación, se lavarán las manos con jabón y agua durante al menos 40 segundos, puntualiza. Finalmente esa basura se depositará en el contenedor de residuos orgánicos y «queda terminantemente prohibido hacerlo en los contenedores de recogida selectiva o su abandono en la vía pública», advierte el Ayuntamiento.

Mientras, en los hogares donde no haya ningún miembro en cuarentena ni ningún enfermo se procederá con la basura con las «habituales normas de separación para facilitar el reciclaje de los residuos», matiza el Ayuntamiento. No obstante, indica que los guantes de látex o nitrilo «no deben depositarse en el contenedor amarillo, sino en el destinado a los restos orgánicos».

Por ello, solicita la colaboración ciudadana para que el servicio de recogida de basura «pueda trabajar de una forma adecuada durante el estado de alarma» y recuerda la «obligación de cumplir las normas de civismo e higiene, evitando tirar colillas a la vía pública, recogiendo los excrementos de las mascotas y empleando papeleras y contenedores».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...