InicioSOCIEDADCoronavirus.- El CGPJ deja en manos de Tribunales Superiores de Justicia el...

Coronavirus.- El CGPJ deja en manos de Tribunales Superiores de Justicia el ajuste de personal para servicios esenciales

Publicada el


La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado este lunes encomendar a las Comisiones de Seguimiento constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia el ajuste de las necesidades de personal para atender presencialmente los servicios esenciales en los juzgados durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

En una sesión extraordinaria, el CGPJ adopta esta decisión ante los informes remitidos desde diferentes Tribunales Superiores de Justicia tanto al presidente del Tribunal Supremo (TS) como al órgano de los jueces sobre la carga de trabajo soportada por los Juzgados y tribunales desde la implantación del Escenario 3 por parte del CGPJ.

El objetivo de estos Tribunales Superiores era obtener «la información necesaria para ajustar, si fuere preciso, las necesidades de personal con obligación presencial en los órganos judiciales de todo el territorio nacional».

Por eso, ahora desde el órgano de los jueces señalan que el ajuste que se realice «será comunicado de forma inmediata al CGPJ y deberá garantizar la prestación de los servicios esenciales que tienen encomendados los jueces y tener en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Justicia en el ejercicio de sus competencias sobre reasignación de funcionarios y dotaciones mínimas».

«La adopción de las medidas que procedan se hará conjuntamente con las Administraciones prestacionales para reforzar la coordinación entre estas y los órganos de gobierno judicial, tal y como se viene realizando desde el inicio de la pandemia COVID-19, para evitar disfunciones en la prestación de los servicios esenciales por parte de los miembros de la Carrera Judicial», añaden desde el CGPJ.

Desde el CGPJ recuerdan que las Comisiones de Seguimiento son conformadas, al amparo de las instrucciones de 11 de marzo de 2020, por el presidente de la Audiencia Nacional o del TribunalSuperior de Justicia correspondiente, el presidente de AudienciaProvincial, el Secretario de Gobierno, el Secretario CoordinadorProvincial, los jueces decanos de los partidos judiciales afectados,el juez de guardia, el fiscal superior autonómico, el director del Instituto de Medicina Legal, el director del Gabinete de Comunicación y un representante de la Administración de Justicia y sanitaria competente.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...