InicioSOCIEDADLa Xunta abrirá para "todos los ayuntamientos" la bolsa de contratación de...

La Xunta abrirá para «todos los ayuntamientos» la bolsa de contratación de auxiliares de Policía Local

Publicada el


La Xunta pondrá «a disposición de todos los ayuntamientos gallegos» la bolsa de contratación de auxiliares de Policía Local de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) ante la pandemia del coronavirus. Hasta el momento, recuerda el Gobierno autonómico, solo accedían a ella los municipios que habían firmado un convenio con la Academia para recentralizar los procesos selectivos.

Eso sí, las 74 entidades locales adheridas al convenio tendrán preferencia y contarán con cinco días hábiles, a partir de este lunes, para acceder a la bolsa. Al finalizar este plazo, se abrirá a todos los ayuntamientos que lo requieran.

El objetivo es, informa la Xunta, «facilitar la cobertura de plazas en caso de que fuera necesario» en el actual contexto de emergencia sanitaria y estado de alarma por el Covid-19.

Además de abrir el listado de municipios, también se facilitarán «al máximo» los trámites. En este sentido, los gobiernos locales «solo tendrán que dirigir su petición directamente a la Agasp» en la dirección formacion.agasp@xunta.gal.

COMUNICAR A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

En esa solicitud, el ayuntamiento tendrá que indicar el número de efectivos que precisa, durante cuánto tiempo y que cumple los requisitos exigidos para la contratación. Asimismo, la Xunta recuerda que deberán comunicárselo al centro de coordinación de la Delegación o Subdelegación del Gobierno que corresponda.

Ahora mismo, la bolsa de auxiliares de Policía Local está compuesta por unas 130 personas, pero la Administración gallega asegura que, de ser necesaria una ampliación, se podrá incluir a todos aquellos que, aunque superaron el último proceso selectivo, no obtuvieron plaza.

Precisamente, el refuerzo de los cuerpos locales fue una cuestión tratada durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del sábado, órgano constituido con motivo de la emergencia sanitaria, en el que participaron el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...