InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ourense impulsa la fabricación de mascarillas con impresoras 3D

El Ayuntamiento de Ourense impulsa la fabricación de mascarillas con impresoras 3D

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense, a través del Centro de Conocimiento de La Molinera, colabora en la fabricación de unas mascarillas protectoras con impresoras 3D y bobinas de PLA, material con el que se realizan los productos y las pantallas, para hacérselas llegar a los particulares que las soliciten.

De ello ha informado el Consistorio en un comunicado remitido a los medios, en el que el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, explica que esta acción pone de manifiesto la voluntad del Ayuntamiento de «contribuir a garantizar la salud de los ourensanos» ya que se trata de «aprovechar un espacio como La Molinera para que se pueda contar con material que ayude a evitar el contagio».

El Ayuntamiento ha destacado que, en la última semana, la colaboración ciudadana para luchar contra la pandemia Covid-19 surge a través de múltiples iniciativas. Una de estas, según ha indicado, promovió la fabricación con impresoras 3D de diferentes productos para paliar la propagación del virus en la medida de lo posible.

En primer lugar, conforme ha señalado, se materializó un grupo a nivel nacional denominado el Coronavirus Maker, que en Galicia derivó en el CV19-GAL y en el que participan muchos de los integrantes de La Molinera.

De este modo, el Consistorio ourensano puso a disposición de este grupo las impresoras 3D y las bobinas PLA. En este momento, los integrantes desarrollan los primeros prototipos de rendimiento de una mascarilla cada 75 minutos, con lo que se pretende realizar siete u ocho cada día. Además, se trabaja para disponer de 30 máquinas, lo que supondrá realizar unas 210 unidades diarias.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento ha destacado que busca ayudar a los voluntarios que actúan desde sus casas para llevar material a los centros sanitarios, así como distribuir equipos de protección individual entre comerciales, panaderías, quioscos y pequeñas tiendas de alimentación.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...