La situación de alarma que obliga a los ciudadanos a permanecer en sus domicilios excepto para trámites urgentes genera nuevas circunstancias en ámbitos como el de la violencia de género, dado que puede confinar a mujeres maltratadas en el mismo domicilio que sus maltratadores o dificultar la asistencia de aquellas que cuentan con medidas de protección.
Por ello, el Gobierno estatal ha aprobado un Plan de Contingencia contra la violencia de género que permanecerá activo mientras dure la situación de alarma y que permite cuestiones como la alerta de casos de violencia a través del sistema Whatsapp o la obligación de continuar prestando los servicios de asistencia y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia de género.
Así, las víctimas que sufran una emergencia domiciliaria por violencia de género podrán mandar un mensaje de alerta por mensajería instantánea con geolocalización a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, próximamente, se habilitará un ‘Chat sistema’ de mensajería instantánea para la contención y asistencia psicológica durante la permanencia en domicilio, que será gestionado por la Administración Central.
Ante esta situación de emergencia, a través de este plan, Igualdad quiere «prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia de género devenidas de las medidas de confinamiento».
Con este objetivo, el plan incluye declarar ‘servicio esencial’ todos los de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres, lo que implica que se debe garantizar el funcionamiento de los dispositivos de información y asesoramiento a víctimas, así como la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas en situación de riesgo, incluidas las mujeres que necesiten abandonar su domicilio para garantizar su protección.
También debe asegurarse el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados y alojamientos seguros para víctimas de explotación sexual y trata; y la asistencia psicológica, jurídica y social a las víctimas de manera no presencial (telefónica o por otros canales).
MENSAJE DE ALERTA Y CHAT DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS
Las mujeres que en estos días se encuentre en riesgo por violencia de género contarán con la posibilidad de enviar un mensaje de alerta por mensajería instantánea con geolocalización, que recibirán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha informado el Ministerio de Igualdad.
Asimismo, también estará disponible en los próximos días un ‘Chat sistema’ de mensajería instantánea de contención y asistencia psicológica en situación de permanencia en domicilios, que gestionará la Administración Central.
Por otro lado, Igualdad distribuirá una nueva guía de actuación y recursos disponibles para mujeres que sufran violencia de género durante esta situación de confinamiento, para que conozcan las herramientas a su disposición. Además, se pondrá en marcha una campaña de comunicación institucional.
La Delegación contra la Violencia de Género ha requerido ya a las comunidades autónomas que informen sobre cuáles son los recursos que están disponibles en sus respectivos ámbitos territoriales, tanto telefónicos y online, en la situación actual, para su inmediato traslado a la empresa que presta el servicio del 016, teléfono de atención a maltratadas.
El objetivo de pedir esta información es trasladarla al 016, que prestará el servicio en la modalidad de teletrabajo durante la crisis del COVID-19, para que no derive a víctimas a servicios inoperativos. Asimismo, se busca «establecer un plan con recursos suficientes para proteger a las mujeres durante esta situación».
Además de hacer llegar a las posibles víctimas los recursos que tienen a su disposición, desde las asociaciones de vecinos y entidades sociales han empezado a hacer un llamamiento por redes sociales para estar atentos a posibles situaciones de violencia, a fin de ponerlo en conocimiento de las autoridades.