InicioSOCIEDADCoronavirus.- A Coruña habilita el pabellón municipal de Riazor para las personas...

Coronavirus.- A Coruña habilita el pabellón municipal de Riazor para las personas sin hogar

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha habilitado el pabellón municipal de Riazor para acoger a las personas en situación de sinhogarismo en el marco de un protocolo de higiene y seguridad supervisado, entre otras instituciones, por Cruz Roja y el Sergas.

El procedimiento que se sigue para ingresar en estas instalaciones –desde este domingo a las 16,00 horas– se basa en que las personas que lleguen, accederán al interior y el personal del Sergas hará un cribado individual «para comprobar su estado, con las consecuentes mediciones necesarias».

Así lo ha explicado el Gobierno local en un comunicado en el que también se informa de que una vez superen ese primer paso, se les acompañará a otra zona donde se les proporcionará ropa limpia y un juego de aseo.

Luego, la ropa sucia y las toallas se entregará al personal trabajador en una bolsa precintada y ellos se encargarán de lavar las prendas y reponerlas limpias.

Por último, una vez realizadas estas acciones, las personas usuarias de este servicio podrán acceder a zonas comunes cumpliendo la normativa de higiene y manteniendo las distancias de seguridad exigidas por el estado de alarma declarada por el Gobierno estatal.

Igualmente, todas las personas que se alojen en estas instalaciones podrán «asearse y comer todos los días», mientras que se realizarán al mismo tiempo «controlar médicos diarios» por parte del Sergas y con colaboración de Cruz Roja.

DESINFECCIÓN DE MERCADOS

Entre otras medidas que está llevando a cabo el Ayuntamiento de A Coruña se encuentra la desinfección que se ha llevado a cabo, este domingo, en los mercados municipales.

En concreto, se han desinfectado el interior y exterior de los Mercados de San Agustín y Plaza de Lugo, tarea que continuará el lunes y martes en el resto de los Mercados de la ciudad y que se realizará «de forma continuada», ya que están localizados en lugares de «trasiego diario de personas».

Además, se ha dotado a la Policía Municipal y al Cuerpo de Bomberos de instrumental para realizar la desinfección de sus cuarteles. En cuanto a los aseos públicos, la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, asegura que son desinfectados diariamente dos veces.

PETICIÓN PARTIDO POPULAR

Por otra parte, el Partido Popular (PP) de la ciudad herculina ha trasladado al gobierno local y a la oposición un paquete de 55 propuestas sociales y económicas para «ayudar a familias, autónomos y pymes mediante bonificaciones, aplazamientos y anulaciones de impuestos y tasas municipales».

Este documento se llevará el lunes a la Comisión de Seguimiento con todos los grupos municipales y, entre las propuestas de los populares, han destacado «suspender el cobro de impuestos y tasas municipales» a los que vean disminuidos sus ingresos, mientras dure el estado de alarma.

Así como «flexibilizar» los pagos y condiciones de fraccionamiento a ciudadanos autónomos y pymes. En la medidas también entra la ampliación del periodo de pago del Impuesto sobre Vehículo de Tracción Mecánica (IVTM) del 2 de marzo al 31 de julio. Respecto al IBI, solicitan modificar el periodo de pago y llevarlo desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...