InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Sergas analiza la posibilidad de cerrar algunos centros de salud...

Coronavirus.- El Sergas analiza la posibilidad de cerrar algunos centros de salud y concentrar la atención

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) analiza la posibilidad de reorganizar la actividad de centros de salud en la Comunidad, un paso que –si finalmente se materializa– podría suponer el cierre de algunos ambulatorios y que la atención, así como el personal, se concentre en otros ambulatorios más grandes.

Esta posibilidad ha llegado al personal de centros de salud de las zonas de A Mariña y Terra Cha, en Lugo, mientras que alcaldes como los de Muras y Xermade, por ejemplo, han asegurado a Europa Press que han sido contactados por el Sergas para ponerlos en preaviso de este paso, que se podría dar ya la próxima semana. Un paso que en otras comunidades, además, ya se ha producido oficialmente.

Preguntadas al respecto, fuentes de la Consellería de Sanidade han trasladado que «se están analizando varias posibilidades, pero todavía no hay ninguna decisión tomada al respecto».

«En el caso de decidirlo, se informará a la población», han garantizado.

A MARIÑA Y TERRA CHA

En todo caso, el Sergas ya se ha puesto en contacto con entidades locales como el Ayuntamiento de Muras. El alcalde de este municipio, Manuel Requeijo, ha confirmado a Europa Press que el gerente del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) lo llamó para comunicarle la posible «reorganización de los distintos centros de salud» de la Comunidad y que el Sergas «estaba buscando una ubicación» para el de esta localidad luguesa.

Requeijo ha explicado que «se cerraría el centro de salud de Muras y se centralizaría a su personal en el de Vilalba» para «gestionar» la crisis sanitaria «presencialmente» en la capital de la Terra Chá y «por teléfono» desde Muras.

Lo mismo sucedería con el centro de salud de Xermade, también próximo a Vilalba. El alcalde de la localidad, Roberto García, ha confirmado que él también ha recibido una llamada por parte del Sergas para comunicarle la «intención» de trasladar a los profesionales de este centro sanitario a Vilalba, «porque necesitaban todos los medios» para «atender allí» a la ciudadanía.

En caso de que esta decisión saliese finalmente adelante, ambos alcaldes aseguran que sería «la semana que viene», se estima que «el martes o miércoles». Pero de momento, no han recibido ninguna confirmación de que así sea.

Otros alcaldes de A Mariña como la de Barreiros, Ana Hermida; u Ourol, José Luís Pajón, ratifican que aún no han recibido ninguna información oficial procedente de las autoridades sanitarias autonómicas.

COMENTARIOS DESDE LA GERENCIA

Asimismo, fuentes sindicales de A Mariña consultadas por Europa Press admiten que, si bien los empleados «no recibieron confirmación oficial ninguna» del cierre, sí que se les comentó desde la Xerencia que a partir de la próxima semana podrían ser derivados a otros centros de salud más grandes.

En este sentido, las mismas fuentes indican que se trata de un rumor que fue ganando fuerza y explican que, aunque desconocen el motivo de esta decisión, podría deberse a que el Sergas quiere «evitar que desborde el trabajo en los hospitales» y disponer de recursos humanos «suficientes» para hacer frente al coronavirus.

Si esta medida llega a materializarse en la zona de A Mariña, comentan los sindicalistas, quedarían abiertos solamente los centros de salud de Viveiro, Burela y Ribadeo.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...