InicioSOCIEDADCoronavirus.- Galicia permitirá que viaje más de un empleado por vehículo en...

Coronavirus.- Galicia permitirá que viaje más de un empleado por vehículo en sectores esenciales que mantienen actividad

Publicada el


El Centro de Coordinación Operativa (Cecop) constituido en Galicia durante el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus ha aprobado que los vehículos cuenten con más de un ocupante en aquellos desplazamientos por motivos de trabajo de los sectores que pueden mantener su actividad, pero «siempre que se garantice la seguridad laboral» de las personas.

En la reunión de este sábado, en la que también ha participado el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que esta medida «favorecerá» que estos sectores «críticos», como el sanitario, continúen operando cuando la empresa se hace cargo de los traslados o cuando los empleados comparten coche.

De esta forma, podrán viajar hasta dos personas en vehículos con un máximo de cinco plazas, tres personas en aquellos con capacidad para siete, y cuatro si tiene un máximo de nueve. En caso de que la capacidad sea mayor, se podrá ocupar hasta el 30 por ciento de las plazas.

Además, el Cecop ha aprobado limitar el aforo del transporte público marítimo en Galicia, una medida que complementa las ya adoptadas por la Xunta y el Gobierno central «para contribuir a la reducción de la movilidad ciudadana» y evitar así la expansión del COVID-19.

Así, la orden aprobada este sábado establece que, en el caso del transporte en aguas interiores, las empresas adoptarán «las medidas necesarias para procurar la máxima separación» entre los viajeros y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, que se pueda ocupar la cubierta superior.

Eso sí, la embarcación en cuestión no podrá llenar más de un tercio de sus asientos y deberán mantenerse libres aquellas plazas más próximas al personal que trabaje en la naviera.

CIERRAN LOGOPEDAS, PODÓLOGOS E ITV

Por otra parte, el Cecop ha decidido atender las solicitudes de los colegios profesionales de logopedia y de podología y ha ordenado el cierre de todos sus centros y unidades en Galicia, «al no poder garantizar una asistencia segura a los pacientes en situación de aislamiento».

De forma paralela, este centro de coordinación ha decretado la suspensión del servicio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...