InicioSOCIEDADCoronavirus.- Las residencias deben separar a los mayores en cuatro grupos según...

Coronavirus.- Las residencias deben separar a los mayores en cuatro grupos según síntomas y contactos con el virus

Publicada el


Las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios deberán separar a sus residentes en cuatro grupos: sin síntomas y sin contacto estrecho con caso posible o confirmado de coronavirus; residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo; residentes con síntomas; y casos confirmados.

Así lo pone de manifiesto la Orden SND/265/2020, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, publicada este sábado 21 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las residencias deberán realizar esta clasificación en cada centro con carácter urgente «y a más tardar en el plazo de un día» desde que ha sido publicada esta orden.

La publicación señala que la propagación del coronavirus entre personas vulnerables que viven en residencias de mayores «se está observando en los últimos días», por lo que es necesario avanzar en la adopción de medidas organizativas y de coordinación, «orientadas a reducir el riesgo de contagio así como a tratar de la forma más adecuada a las personas que sufran esta enfermedad».

Entre las medidas relativas a todo el personal, sanitario y no sanitario, la orden destaca que todos los trabajadores que por razón de su actividad profesional tengan contacto directo con los residentes deben seguir las medidas de protección recomendadas por el Ministerio de Sanidad, según al nivel de riesgo al que están expuestos.

TRABAJADORES ASIGNADOS A CADA GRUPO

Además, se debe reducir al mínimo el número de trabajadores en contacto directo con un residente afectado por un caso posible o positivo, así como el tiempo de su exposición. De este modo, los trabajadores deben ser asignados a cada uno de los cuatro grupos de residentes.

La orden también obliga a las residencias a adoptar «medidas extremas de limpieza» con desinfectantes recomendados por la autoridad sanitaria en todo el centro.

Sobre los profesionales sanitarios, destaca que la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma podrá modificar la prestación de servicios del personal médico, de enfermería u otro tipo de personal sanitario vinculado con las residencias, con independencia de su titularidad pública o privada.

«Si el personal sanitario médico, de enfermería u de otro tipo, ha tenido contacto estrecho con un caso posible o confirmado de COVID-19 y no presenta síntomas, seguirá realizando su actividad normal así como la vigilancia de síntomas», señala el documento publicado en el BOE.

Igualmente, establece que, con carácter general, y siempre que exista disponibilidad, deberá realizarse la prueba diagnóstica de confirmación a los casos que presenten síntomas de infección respiratoria aguda para confirmar posible infección por coronavirus.

Para ello, el personal de la residencia deberá ponerse en contacto con el centro de Atención Primaria asignado, que actuará de forma coordinada con el médico de la residencia si se cuenta con este recurso.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...