InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Gobierno distribuirá 8 millones de mascarillas entre transportistas y personal...

Coronavirus.- El Gobierno distribuirá 8 millones de mascarillas entre transportistas y personal de Renfe, Aena y Correos

Publicada el


El Ministerio de Transportes comprará «un máximo» de ocho millones de mascarillas para distribuirlas entre transportistas de mercancías y viajeros por carretera, el personal que trabaja en Renfe, Adif, Aena, Puertos del Estado y Correos.

Así lo establece una orden del Departamento que dirige José Luis Ábalos con la que se pretende contribuir a que estos colectivos acometan con seguridad el trabajo que realizan para garantizar el abastecimiento de productos y los movimientos de ciudadanos que tengan que viajar por causas de fuerza mayor durante el estado de alarma.

Del total de mascarillas, la mitad, cuatro millones, se repartirán entre los transportistas por carretera tanto de mercancías como de viajeros, esto es, tanto a los camioneros como a los conductores de autobuses urbanos e interurbanos, los conductores de taxi y los de vehículo de alquiler con conductor (VTC).

Otros dos millones de mascarillas se destinarán al personal de Correos que trabaja para garantizar los servicios postales y de paquetería públicos básicos, y otros 1,28 millones se entregarán a Puertos del Estado y a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar.

Asimismo, Renfe recibirá 620.000 mascarillas para sus trabajadores ferroviarios, Aena contará con 102.000 para los empleados de la red de aeropuertos, Adif tendrá 80.000 para su personal de control de trenes, gestión y mantenimiento de infraestructuras y estaciones y Enaire con 4.800 para sus trabajadores de control y gestión del espacio aéreo.

En su orden, publicada este sábado en el BOE, el Ministerio dice que las mascarillas se repartirán a los destinatarios finales «atendiendo a los criterios indicados con carácter general por el Ministerio de Sanidad».

Además, dice que las que sobren «serán puestas a disposición de Sanidad, con el fin de que pueda distribuirlo, en su caso, a los establecimientos sanitarios o farmacéuticos».

La orden dice que los transportes de mercancías y de viajeros que garantiza el Decreto de estado de alarma «deben desarrollarse con la debida protección de la salud».

«Para ello, es necesario que el personal que desarrolle funciones relacionadas con dicho transporte y entrega de mercancías y productos, en estas circunstancias excepcionales, esté provisto de las debidas mascarillas», añade y, así, ve «necesario articular un procedimiento ágil y eficaz para adquirirlas de forma centralizada en el Ministerio».

PUERTOS DEL ESTADO ADELANTA EL PAGO.

En concreto, la orden establece que el Ministerio de Transportes «procederá a adquirir de forma centralizada un máximo de 8 millones de mascarillas protección FFP2 con objeto de su posterior distribución en el ámbito del sector del transporte, con motivo de la situación de emergencia de salud pública provocada por el coronavirus».

Puertos del Estado, el ente gestor de la red de 46 puertos públicos, serán quien abone el importe del contrato de compra de mascarillas a la empresa suministradora.

No obstante, posteriormente, las diferentes empresas públicas que las reciben (Aena, Adif, Renfe, Enaire y Correos) le abonarán el importe correspondiente a sus respectivos suministros.

En cuanto a los cuatro millones de mascarillas para el transporte por carretera, las pagará directamente el Ministerio «con cargo al crédito presupuestario que se habilite expresamente a tal fin».

De esta forma el Gobierno da respuesta a las demandas que venían planteando estos colectivos, fundamentalmente los transportistas por carretera. El ministro de Transportes ya avanzó en una rueda de prensa el pasado jueves que su Departamento trabajaba para habilitar estas medidas de protección a los trabajadores de los transportes.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...