InicioSOCIEDADCoronavirus. Piden activar el fondo europeo de pesca y que la cuota...

Coronavirus. Piden activar el fondo europeo de pesca y que la cuota que no se use pase al próximo año

Publicada el


El BNG ha reclamado la activación del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) para hacer frente a las dificultades a las que debe hacer frente el sector pesquero y del marisqueo, tanto en la protección de la salud, la restricción de actividades y la disminución de los puntos de venta.

«Somos conscientes de que, por un lado, buena parte de los profesionales de estos sectores necesitan parar para evitar la enfermedad, pero, por otro lado, sabemos que su preocupación por el impacto en la economía de las familias es máximo», ha resalatado la portavoz del Bloque en Europa, Ana Miranda, según recoge un comunicado emitido este viernes.

De este modo, ha advertido de los problemas que puede acarrear para la economía gallega el paro de la flota gallega y las dificultades a la que hacen frente los colectivos de rederas y mariscadoras, quienes tienen que sumar «a la desprotección que padecen habitualmente» los riesgos de contraer coronavirus.

Así, reclama que la Unión Europea adopte «modificaciones legislativas urgentes» para que el fondo de pesca incluya la posibilidad de recibir ayudas por cese tempral de actividad, por afección directa (cuarentena) o indirecta por factores comerciales (imposibilidad de venta).

Además, Miranda cree que la cuota de 2020 que no será usada debido a la crisis del coronavirus debe pasar a la del próximo año. Asimismo, demanda que los barcos tengan protocolos y material «adecuados» para garantizar la salud de las tripulaciones.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...