InicioSOCIEDADCoronavirus.- Defensores de la sanidad pública califican de "burla" las formas de...

Coronavirus.- Defensores de la sanidad pública califican de «burla» las formas de Feijóo ante la crisis sanitaria

Publicada el


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública tacha de «burla» y «provocación» el hecho de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «se preocupe por la repercusión de la pandemia» y anuncie que «va hacer justo lo contrario a lo que ha hecho durante los últimos once años», «recortar» los recursos de la sanidad pública.

Los defensores de la sanidad pública gallega han recordado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha recortado su «presupuesto en más de mil millones de euros» y por este motivo, a pesar de que hasta ahora han mantenido «silencio», para «no contribuir a generar más tensión y ruido mediático», creen que la Xunta de Galicia debe «rectificar».

Así lo han explicado este viernes en un comunicado en el que se muestran conscientes sobre la afectación de la pandemia y sobre la «incerteza» que genera a nivel sanitario y económico, al tiempo que aseguran que una parte del Sergas «está poniéndose al límite».

Ante este escenario y después de escuchar declaraciones de Feijóo en las que agradece el «esfuerzo de los profesionales sanitarios, exige más recursos al Estado y aumenta el personal sanitario» han decido reaccionar recordando la gran manifestación en defensa de la sanidad pública que se celebró en Galicia el pasado 9 de febrero, cuando miles de personas denunciaron el «desmantelamiento» de este servicio durante los 11 años del Gobierno de Feijóo.

Para la Asociación resulta «burlesco» que el titular de la Administración autonómica se preocupe por la expansión del COVID-19 después de «recortar» el presupuesto y el personal sanitario, «desmantelar» la Atención Primaria y los hospitales comarcales, «derivar a miles de pacientes» a centros privados-concertados, «marginar los servicios» de salud mental y «poner en manos de multinacionales» los recursos necesarios para «planificar, informar e investigar» los recursos precisos para poder hacer frente a situaciones de emergencia sanitaria como la actual.

Precisamente en una jornada en la que el Núñez Feijóo ha anunciado medidas económicas y en el ámbito sanitario para paliar la expansión del virus en Galicia y sus consecuencias, los defensores de la sanidad pública rememoran la «supresión de 513 plazas de personal médico, 184 de enfermería o el cierre de 450 camas de hospital».

Para ellos, «solo los recursos de la sanidad pública, que no tienen la finalidad de hacer negocio empresarial», son los que «pueden garantizar y proteger la salud de la población«. Así las cosas, han hecho un llamamiento a la Plataforma SOS Sanidade Pública para que «exijan una rectificación real de la política sanitaria de la Xunta».

Reclaman «una apuesta decidida» por el «refuerzo» de la sanidad pública para «poder dar una respuesta adecuada a esta crisis y a cualquiera de las que puedan presentarse en el futuro».

últimas noticias

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Detenido un varón de Pontevedra cuando intentaba introducir en Bizkaia dos kilos de cocaína oculta en un coche

La Guardia Civil ha detenido a un varón residente en la provincia gallega de...

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

MÁS NOTICIAS

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

Rural.- Ascienden a 140 las hectáreas afectadas por el incendio de Barreiros (Lugo), que permanece controlado

El incendio registrado a las 16,14 horas del pasado domingo y en el que...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...