InicioSOCIEDADLos podólogos piden al Gobierno cerrar las clínicas podológicas, excepto para casos...

Los podólogos piden al Gobierno cerrar las clínicas podológicas, excepto para casos de urgencias

Publicada el


El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos ha solicitado al Gobierno que se cierren las clínicas podológicas, excepto en los casos de urgencias, con el fin de evitar posibles contagios de pacientes positivos asintomáticos al salir de sus domicilios y no incrementar la falta de suministro de material sanitario.

«Por tal motivo, debe considerarse la podología como una actividad suspendida a todos los efectos, salvo la asistencia a urgencias. El Consejo considera que la atención de urgencias podológicas por parte de los colegiados debe mantenerse para no contribuir al colapso de los servicios de urgencias hospitalarios», ha dicho.

En este sentido, ha denunciado que los podólogos se encuentran ante la «completa indefinición» legal sobre la situación de sus clínicas. Por ello, han subrayado que las autoridades contemplen la podología como actividad «suspendida», afectada directamente por la pandemia ocasionada por el Covid-19, para que puedan solicitar expedientes de regulación de empleo de suspensión por fuerza mayor y las oportunas ayudas a los autónomos.

A juicio del organismo, el desarrollo del artículo 17 del Real Decreto 8/2020 debe incluir a la podología como actividad suspendida y desarrollar debidamente el alcance de la ayuda económica que se contiene en dicho artículo, ya que caben «múltiples interpretaciones y genera confusión en el colectivo afectado».

En este sentido, ha avisado de que el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos no puede garantizar una asistencia segura a sus pacientes porque hacer público el cierre obligatorio confunde a la población animándola a venir a los centros podológicos, incluso a algunas autoridades.

Además, prosigue, parte de los procedimientos podológicos implican un contacto directo y mantenido en el tiempo con el paciente, lo que aumenta el riesgo de contagio entre el paciente y el podólogo. «Muchos de los tratamientos podológicos no tienen carácter urgente por lo que pueden ser pospuestos, lo que evita que los pacientes tengan que desplazarse a las clínicas y disminuye el riesgo de contagio o propagación. Ya se ha puesto en marcha un protocolo por el cual el paciente urgente es atendido previamente por teléfono mediante un cuestionario», ha enfatizado.

El organismo ha justificado también su petición señalando que la conservación y almacenaje de la mayor cantidad de material posible exige su no utilización en nuestra consultas. «Todo este material debe quedar a disposición de los profesionales sanitarios que actúan en primera línea en el sistema sanitario público. Salvo urgencias, ni los pacientes, ni los podólogos ni el personal de sus clínicas tienen garantizado el derecho a su salud, ni es posible garantizar el no contagio», ha zanjado.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...