InicioSOCIEDADFACUA pide al Gobierno y las CC.AA. que garanticen la gratuidad de...

FACUA pide al Gobierno y las CC.AA. que garanticen la gratuidad de televisión y wifi en los hospitales

Publicada el


FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Ministerio de Consumo que garantice que la televisión de las habitaciones de todos los hospitales del Estado sea gratis, así como el servicio de wifi en aquellos centros que lo posean.

En un comunicado, la asociación espera que el Gobierno coordine con las comunidades autónomas que se establezca la gratuidad de estos servicios en los hospitales públicos y decrete la medida para los privados, en el ejercicio de las competencias que tiene durante el estado de alarma.

Ante la situación actual provocada por el Covid-19, en la que muchos usuarios están teniendo que ser hospitalizados hasta que superen la enfermedad, FACUA considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deberían «impedir que empresas privadas se lucren a costa de pacientes que deben pasar muchas horas en soledad y que sólo buscan hacer su estancia más llevadera».

FACUA recuerda que la Comunidad de Madrid y algunos hospitales públicos de las Islas Canarias ya han informado de que han puesto en marcha esta medida, mientras que la Comunidad Valenciana estableció la gratuidad de las televisiones hace un año. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, también ha anunciado que todos los hospitales públicos andaluces dispondrán de televisión gratuita a partir de este miércoles.

A juicio de la asociación, esta medida debería implantarse en todos los hospitales del Estado, tanto públicos como privados, y hacerlo extensible a la conexión wifi, «en un momento en el que el acceso a internet es una vía clave de información y fuente de entretenimiento para los pacientes».

Por otro lado, una petición en change.org solicita la donación de tablets o ipads a los hospitales para que las personas hospitalizadas puedan despedirse de sus familias, ya que como denuncian, desgraciadamente solo algunos pueden y gracias a los sanitarios que les prestan sus propios móviles, en el marco de una iniciativa denominada #DerechoADecirAdios.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...