InicioSOCIEDADEl Sindicato de Enfermería denuncia "falta de equipos de protección" en los...

El Sindicato de Enfermería denuncia «falta de equipos de protección» en los hospitales gallegos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia que el personal de enfermería y otros profesionales sanitarios estén trabajando sin los «equipos de protección individual» (EPIs) y en algunos casos sin mascarillas PFF2 ni quirúrgicas.

Ante la situación de expansión del coronavirus, el «aumento de la presión en los hospitales» y el incremento del «nerviosismo» entre los profesionales, el sindicato censura que «el acceso» a los equipos de protección «está absolutamente restringido» y que se suministra en algunos casos «por debajo de las necesidades».

En un comunicado, SATSE explica que el personal del área de Ourense «no está recibiendo mascarillas a pesar de que las profesionales de planta están sobreexpuestas». Por este motivo, el sindicato ha remitido un escrito que queja a la gerencia de CHUO criticando que «las normas de separación no existen» y que no se cuenta con el material necesario para un adecuada prevención.

La OMS recomienda las mascarillas PFF2 para los profesionales sanitarios, pero el representante de enfermería apunta a que las nuevas recomendaciones «tanto el Ministerio como los protocolos elaborados por la Xunta han reducido los niveles de seguridad, indicando el uso de simples mascarillas quirúrgicas».

Los mismo que sucede en Ourense, pasa en Santiago, Coruña o Ferrol, donde «las mascarillas escasean, las gafas de protección se reciclan, las FFP2 están bajo llave y se usan más de 8 horas» y, en general, el material se raciona.

En Vigo, además, «hay profesionales con síntomas» –que han estado en contacto con contagiados– «a los que no se les ha hecho la prueba de PCR» para saber si son portadores del virus o no.

Sobre la situación en Lugo, aseguran que «las plantas de hospitalización están con una ocupación menor de lo normal» y que «solo se está ingresando lo imprescindible» para prevenir la «posible llegada masiva de personas con síntomas por coronavirus que requiera la hospitalización».

En el mismo sentido apuntan a que «no existen problemas» de equipos de protección individual «en los servicios diana», como el COVID-19, «pero sí hay escasez en el resto».

En cuanto a las residencias de mayores, SATSE solicita a la Xunta de Galicia que se «elaboren y trasmitan protocolos de actuación», ya que las «enfermeras se encuentran sin material y sin información», advierten. Lo que provoca una situación «urgente y acuciante».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...