InicioSOCIEDADEl Sindicato de Enfermería denuncia "falta de equipos de protección" en los...

El Sindicato de Enfermería denuncia «falta de equipos de protección» en los hospitales gallegos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia que el personal de enfermería y otros profesionales sanitarios estén trabajando sin los «equipos de protección individual» (EPIs) y en algunos casos sin mascarillas PFF2 ni quirúrgicas.

Ante la situación de expansión del coronavirus, el «aumento de la presión en los hospitales» y el incremento del «nerviosismo» entre los profesionales, el sindicato censura que «el acceso» a los equipos de protección «está absolutamente restringido» y que se suministra en algunos casos «por debajo de las necesidades».

En un comunicado, SATSE explica que el personal del área de Ourense «no está recibiendo mascarillas a pesar de que las profesionales de planta están sobreexpuestas». Por este motivo, el sindicato ha remitido un escrito que queja a la gerencia de CHUO criticando que «las normas de separación no existen» y que no se cuenta con el material necesario para un adecuada prevención.

La OMS recomienda las mascarillas PFF2 para los profesionales sanitarios, pero el representante de enfermería apunta a que las nuevas recomendaciones «tanto el Ministerio como los protocolos elaborados por la Xunta han reducido los niveles de seguridad, indicando el uso de simples mascarillas quirúrgicas».

Los mismo que sucede en Ourense, pasa en Santiago, Coruña o Ferrol, donde «las mascarillas escasean, las gafas de protección se reciclan, las FFP2 están bajo llave y se usan más de 8 horas» y, en general, el material se raciona.

En Vigo, además, «hay profesionales con síntomas» –que han estado en contacto con contagiados– «a los que no se les ha hecho la prueba de PCR» para saber si son portadores del virus o no.

Sobre la situación en Lugo, aseguran que «las plantas de hospitalización están con una ocupación menor de lo normal» y que «solo se está ingresando lo imprescindible» para prevenir la «posible llegada masiva de personas con síntomas por coronavirus que requiera la hospitalización».

En el mismo sentido apuntan a que «no existen problemas» de equipos de protección individual «en los servicios diana», como el COVID-19, «pero sí hay escasez en el resto».

En cuanto a las residencias de mayores, SATSE solicita a la Xunta de Galicia que se «elaboren y trasmitan protocolos de actuación», ya que las «enfermeras se encuentran sin material y sin información», advierten. Lo que provoca una situación «urgente y acuciante».

últimas noticias

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

La búsqueda del hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules se retoma este miércoles

La búsqueda de un hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules...

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...