InicioSOCIEDADLa FEMP plantea que el Gobierno permita a ayuntamientos gastar el superávit...

La FEMP plantea que el Gobierno permita a ayuntamientos gastar el superávit para hacer frente a la crisis

Publicada el


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) prepara una batería de propuestas para el Gobierno ante la crisis creada por la extensión del Covid-19 entre las que baraja que se permita a las entidades locales gastar el superávit que tienen en medidas que hagan frente a la situación.

La Junta de Portavoces de la entidad ha mantenido este lunes una reunión por videoconferencia. El presidente, Abel Caballero, ha planteado el debate de una serie de medidas propuestas por PSOE, PP e IU para llegar a un acuerdo y entregárselas al Gobierno.

Entre ellas, los municipios reivindican que se flexibilice la regla de gasto, una de las limitaciones de la Ley de Estabilidad para controlar el déficit de las administraciones públicas y que hace tiempo que los ayuntamientos piden que se relaje para ellos.

Esta regla impide que las entidades locales gasten el superávit anual salvo en proyectos muy concretos que debe autorizar el Ministerio de Hacienda, de manera que el dinero pasa a convertirse en ahorro. Según los datos facilitados por la FEMP el pasado febrero, se calcula que los ayuntamientos cerrarán 2019 con entre 4.000 y 5.000 millones de euros de superávit, que se sumarán a los remanentes de años anteriores hasta rondar los 26.000 millones de euros.

Ante la crisis del coronavirus, las entidades locales plantean que esa flexibilización de la regla de gasto que llevan años reclamando se autorice ya y que las entidades locales puedan dedicar fondos «a las contingencias derivadas de la grave crisis sanitaria».

También, en el ámbito económico y normativo, a la FEMP le preocupan otras cuestiones sobre contratos de servicios o personal, así como la gestión de la información que llega a los alcaldes respecto al Covid-19. La institución asegura que en ocasiones reciben un «flujo excesivo» y sobre materias muy diversas, lo que puede ser «confuso y difícil de procesar» para los pueblos más pequeños.

Caballero mantuvo una conversación el sábado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha también ha tenido varios contactos con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, sobre las que ha informado a los portavoces municipales.

En la Junta de hoy han participado, junto a Caballero, las alcaldesas de Toledo, Milagros Tolón, y de Canyelles, Rosa Huguet, así como los Alcaldes de Zaragoza, Granada, Rivas-Vaciamadrid y Estepona, Jorge Azcón, Luis Salvador, Pedro del Cura y José María García Urbano, respectivamente, y el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...