InicioSOCIEDADAnimalistas piden ampliar la declaración de emergencia sanitaria para que abran las...

Animalistas piden ampliar la declaración de emergencia sanitaria para que abran las clínicas veterinarias

Publicada el


La asociación animalista Libera reclama que la declaración de emergencia sanitaria por parte de la Xunta, sumada al estado de alarma decretado por el Gobierno, se amplíe para incluir «la inestimable labor» de los veterinarios y sus clínicas.

A través de un comunicado, el colectivo explica que, durante la restricción de movimientos impuesta por las autoridades, los perros, gatos y otras especies domésticas «podrían necesitar de servicios especializados».

Así, Libera propone que se garanticen los servicios de urgencias y profilaxis de animales en aplicación del artículo 24 de la Ley General de Salud Pública, que plantea que las administraciones sanitarias «podrán prever la colaboración de las oficinas de farmacia, centros o establecimientos de veterinaria o de otros servicios sanitarios comunitarios».

Además, la asociación animalista recuerda que las mascotas son «seres vivos que conviven en cada vez más hogares y que se han convertido en un miembro más de familias en zonas urbanas y rurales», por lo que también pide «que se garantice» que los perros puedan realizar paseos durante la alarma, ya que «ayuda a su desarrollo psíquico y físico normal».

CAMPAÑA CONTRA EL ABANDONO

Por otra parte, la Fundación Franz Weber ha puesto en marcha la campaña ‘Convivir con animales es seguro. #EsSeguro’ con la finalidad «de prevenir el abandono de perros y gatos» durante la emergencia del coronavirus.

En vista del «pequeño aumento» de esta lacra en otros países afectados por el COVID-19, como Italia y China, esta campaña pretende «seguir los pasos del trabajo de sensibilización que la Guardia Nacional Republicana de Portugal inició en los últimos días en redes sociales».

En este sentido, la Fundación Franz Weber insiste en que los animales «de familia» no contagian el nuevo coronavirus y en que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como otras instituciones ya garantizaron que «no existen evidencias científicas que avalen» este punto.

Con esta campaña, el colectivo animalista también reclama que la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) incluya en sus emisiones informativas consejos sobre convivencia con animales.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...