InicioSOCIEDADLos obispos gallegos suspenden misas y otras celebraciones religiosas hasta después de...

Los obispos gallegos suspenden misas y otras celebraciones religiosas hasta después de la Semana Santa

Publicada el


Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Santiago de Compostela han acordado este viernes dispensar a los fieles de la asistencia a las misas y eucaristías e instan a seguirlas «por radio o televisión, así como por Internet» para frenar la expansión del nuevo coronavirus. Esta y otras medidas serán «temporales» y «estarán en vigor en principio hasta después de Semana Santa».

A través de un comunicado firmado por todos ellos tras una reunión mantenida este viernes en la capital gallega, los obispos de la Comunidad apelan a la «responsabilidad ciudadana» y al «amor al prójimo» para que los cristianos sigan las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consellería de Sanidade frente al Covid-19, ya declarado pandemia.

Así, la Iglesia decide suspender las celebraciones comunitarias y públicas de la misa «hasta ser superada la actual situación de emergencia». No obstante, los sacerdotes «continuarán celebrando diariamente la Eucaristía» y «un pequeño grupo de fieles» podrá seguir asistiendo.

«Los templos de nuestras diócesis seguirán abiertos, a menos que las autoridades sanitarias digan lo contrario, como signo de esperanza y a disposición de los fieles para que puedan ir a rezar, sin aglomeraciones y vivir en el silencio estos momentos difíciles», añaden los obispos.

FUNERALES Y OTRAS CELEBRACIONES

En cuanto a los funerales, podrán celebrarse como exequias sin misas, que podrán tener lugar tras esta crisis, o solo con los familiares más allegados. También se posponen hasta después de Semana Santa las celebraciones de aniversarios, confirmaciones, catequesis, encuentros parroquiales y «cualquier otra celebración que no sea urgente».

Para el sacramento de la penitencia, los obispos recomiendan utilizar espacios «que permitan cumplir con las exigencias higiénicas indicadas por las autoridades sanitarias».

Con la vista puesta en los eventos de la Semana Santa, aconsejan a los responsables de las cofradías «que sigan también las orientaciones de las autoridades sanitarias». Asimismo, permanecerán cerrados al público los museos, las bibliotecas y los archivos dependientes de las diócesis.

«PRUDENCIA» EN LA CARIDAD

No obstante, no cerrarán los espacios dedicados a la actividad caritativa, si bien se invita a «extremar la prudencia en la atención individualizada».

Así las cosas, los obispos recuerdan a los fieles que pueden contactar con su parroquia «para cualquier necesidad, especialmente para la recepción de sacramentos como, por ejemplo, la penitencia o la eucaristía».

En vista de estos tiempos «de desconcierto», se dirigen a los cristianos para pedirles que «respondan con responsabilidad y a través de la caridad, generando nuevas formas de presencia y de cuidado», particularmente «hacia las personas solas o abandonadas».

últimas noticias

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Unos 6.800 agricultores gallegos se quedan sin carnés fitosanitarios por ser fraudulentos

Unións Agrarias (UU.AA.) alerta de que 6.800 agricultores y ganaderos gallegos se quedan sin...