InicioActualidadAbsuelto un exjefe de planta de El Corte Inglés acusado de acoso,...

Absuelto un exjefe de planta de El Corte Inglés acusado de acoso, aunque hizo proposiciones sexuales y tocamientos

Publicada el


El Juzgado de lo Penal número 1 de Santiago ha absuelto a un exjefe de planta de El Corte Inglés de la ciudad de los delitos de acoso sexual, abusos sexuales y acoso laboral de los que estaba acusado, aunque reconoce que realizó proposiciones sexuales no deseadas y tocamientos a una empleada.

Según recoge la sentencia, el juez considera probado que, entre 2012 y 2016, en el lugar y horario de trabajo, el sospechoso «con cierta frecuencia», dirigió a la denunciante «comentarios relativos a su físico o forma de vestir» y que le mostró «algunos vídeos o fotos jocosos de contenido sexual».

Excepcionalmente, según el fallo, le tocó la cintura o las piernas por encima de la ropa «de forma fugaz y cauta, sin aproximarse a zonas erógenas» y le realizó insinuaciones y proposiciones de carácter sexual. Estas conductas, sin embargo, se enmarcan dentro del ámbito de protección propio del ordenamiento laboral, no dentro de la tipificación del acoso sexual y laboral del Código Penal, según consta en la sentencia.

El juez subraya que «la pura solicitud de favores de naturaleza sexual en el ámbito laboral no es delictiva», pues esa petición debe tener una consecuencia que provoque a la víctima «una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante».

Ese factor, según explica el juez, permite «deslindar el auténtico acoso sexual del ataque contra la libertad sexual, que por realizado en un determinado contexto (laboral o docente) no se eleva, automáticamente, a la categoría de acoso». En este caso, según el juez «no existe prueba concluyente de presión laboral excesiva sobre la denunciante ni de trato discriminatorio».

«No basta que la solicitud sitúe a la víctima en un contexto sexual no deseado o no querido, sino que ha de generar un contexto que objetivamente sea gravemente irrespetuoso con su dignidad, honor o intimidad o un contexto gravemente hostil», recalca el magistrado, quien concluye que la denunciante no era objeto de una conducta del acusado frente a los demás compañeros «tan brutal, cruel, humillante u hostil susceptible de ser calificada de una intensidad lesiva para la dignidad humana suficiente para su encuadre en el acoso moral penal».

últimas noticias

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

Diputados del PP reclaman a Gobierno y Renfe «no suprimir la primera parada matinal en A Gudiña-Porta de Galicia»

Los diputados del PP de Ourense Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana han...

Los embalses gallegos siguen una semana más por encima del 80% de su capacidad

Los embalses gallegos se mantienen una semana más por encima del 80% de su...

Confederación Hidrográfica y Ayuntamiento de Quiroga destinarán 1 millón a mejorar el entorno del túnel de Montefurado

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) y el Ayuntamiento de Quiroga invertirán un...

MÁS NOTICIAS

Los embalses gallegos siguen una semana más por encima del 80% de su capacidad

Los embalses gallegos se mantienen una semana más por encima del 80% de su...

Confederación Hidrográfica y Ayuntamiento de Quiroga destinarán 1 millón a mejorar el entorno del túnel de Montefurado

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) y el Ayuntamiento de Quiroga invertirán un...

La Xunta adjudica la redacción de los PIA que «facilitarán» la construcción de más de 15.000 viviendas protegidas

La Xunta ha adjudicado la redacción de los Proxectos de Interese Autonómico (PIA) que...