InicioSOCIEDADSuspenden las declaraciones de este viernes de testigos de Talgo que iban...

Suspenden las declaraciones de este viernes de testigos de Talgo que iban a viajar desde Madrid

Publicada el


El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago ha vuelto decidir un nuevo aplazamiento de la declaración como testigos de cuatro empleados de Talgo en el momento del accidente de Angrois, que estaba prevista para este viernes, 13 de marzo.

Las partes han pedido esta suspensión debido a que testigos y varios abogados tenían que viajar desde Madrid en plena crisis por el coronavirus.

Las fuentes consultadas por Europa Press han señalado que el juzgado ya les ha informado de este aplazamiento y que se emitirá una resolución a lo largo de este jueves, si bien todavía no hay fijada nueva fecha para las declaraciones.

Es la tercera vez que estas declaraciones se suspenden. Inicialmente estaban previstas para el 12 y el 13 de diciembre, posteriormente para el día 23 de enero y ahora tampoco podrán celebrarse el 13 de marzo.

CITACIÓN

La citación de los cuatro nuevos testigos se produjo después de que, el pasado 12 de noviembre, la Audiencia Provincial de A Coruña informase de la reapertura de la instrucción sobre el accidente del tren para que el juez investigue la denuncia de un extrabajador que asegura que responsables de Talgo ordenaron el borrado de datos sobre averías del tren tras ocurrir siniestro.

Seis años después del accidente, este extécnico de la empresa ferroviaria presentó una declaración jurada en la que afirma que la orden de borrado se dio apenas media hora después del siniestro, mientras que Talgo niega los hechos.

INSTRUCCIÓN HASTA JUNIO DE 2020

A finales del pasado mes de noviembre, el juez Andrés Lago Louro prorrogó la declaración de complejidad de la causa que investiga el accidente del tren Alvia «por otros 18 meses más», que cuentan desde la fecha de expiración del anterior, en diciembre de 2018.

De este modo, el nuevo horizonte para terminar de investigar este siniestro, en el que murieron 80 personas y por el que hay dos imputados (el maquinista y el exjefe de seguridad de Adif), llega hasta junio de 2020.

En ese auto de finales de noviembre, el juez hacía, precisamente, referencia a que están «pendientes» de practicar diligencias de investigación «de naturaleza indispensable» en relación al descarrilamiento en el que otras 144 personas resultaron heridas.

Para hacer frente al final de la instrucción del caso del accidente Alvia, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) concedió una prórroga de jurisdicción al magistrado Andrés Lago Louro pese a su cambio de destino. Este juez participó en un concurso de traslados y le fue asignado el Juzgado de Primera Instancia Número 5 de la capital gallega.

Lago Louro «manifestó a la Sala su disposición a seguir instruyendo las diligencias previas en el caso Alvia» en su actual destino, hasta su conclusión y remisión al Juzgado de lo Penal. Esta prórroga permite que «la instrucción no sufrirá el más mínimo retraso», según garantizaron fuentes del TSXG.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...