InicioSOCIEDADGalicia Baleira presenta un plan para "descentralizar" la Administración gallega

Galicia Baleira presenta un plan para «descentralizar» la Administración gallega

Publicada el


La plataforma Galicia Baleira ha propuesto a las instituciones gallegas un plan de descentralización de los órganos de la Administración y empresas públicas, que «lleve a Galicia a distribuir los poderes políticos y el funcionariado como base para frenar la despoblación rural y su integración en una sociedad avanzada con calidad de servicios y prestaciones, que favorezcan y fijen población en esta área».

Así, la plataforma hace mención a «casos de descentralización administrativa y de servicios» ya en marcha, como la Academia Galega de Seguridade Pública, ubicada en A Estrada, al igual que los servicios centrales de 112 y 061, o las delegaciones de Pesca en Vigo y A Mariña.

Para continuar este proceso, reclaman que Ourense sea «referencia» para la gestión termal en la Comunidad, creando el Instituto de Termalismo de Galicia, al tiempo que reclaman para esta ubicación la sede de la Consellería de Medio Ambiente.

«Lugo, con todo derecho, debería de ser la sede autonómica de la Consellería de Medio Rural», añade la plataforma, que insta «a todos los partidos políticos a posicionarse sobre la descentralización de organismos y servicios.

A mayores, reclaman «cambios legislativos en urbanismo rural», para «evitar el bloqueo», permitiendo «la construcción de nuevas viviendas a nivel de servicios requeribles», creando un parque de vivienda de alquiler a precio tasado, fomentando la ampliación o construcción de nuevas obras de tipo industrial y trabajando en la simplificación de los trámites administrativos.

Entre otras cuestiones, también exigen un «profundo cambio en la accesibilidad a los servicios básicos», como la sanidad, habilitando centros de salud, personal suficiente y ambulancias «para prestar servicios en menos de 15 minutos»; o los servicios sociales, un ámbito en el que reclaman ayuda personal a las personas mayores que vivan solas con «verdaderos planes de acompañamiento».

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...