InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra cancela actos masivos y recomienda evitar consultas presenciales

La Diputación de Pontevedra cancela actos masivos y recomienda evitar consultas presenciales

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha activado este miércoles el Comité de Seguimiento por la crisis del coronavirus, que evaluará diariamente las medidas a poner en marcha, entre las que el organismo provincial ya ha activado la cancelación de actos masivos y la recomendación a la ciudadanía de que eviten las consultas presenciales.

En consonancia con las recomendaciones a nivel autonómico, el gobierno provincial ha decidido el aplazamiento de eventos y actividades, así como de la participación en diferentes programas provinciales, con el fin de evitar situaciones de riesgo de contagio.

En principio, las cancelaciones afectarán a todos aquellos actos de carácter masivo previstos para este mes de marzo, aunque no se descartan nuevas medidas en función de la evolución de la crisis. Respeto al público en general, la Diputación de Pontevedra aconseja a la ciudadanía que evite las consultas presenciales en las sedes y dependencias de la institución, y que utilice los canales informáticos y telefónicos.

Además, en el caso de que la Administración autonómica o estatal tome alguna nueva decisión respeto al cierre de centros educativos o de mayores, la Diputación de Pontevedra «estudiará medidas que permitan la flexibilidad horaria de los trabajadores».

Entre las primeras decisiones destinadas al personal de la Diputación de Pontevedra, se remitió hace una semana toda la información oficial de sintomatología y medidas de prevención individual para evitar el contagio del coronavirus.

Del mismo modo, se han colocado paneles explicativos en los servicios de aseo de la institución con la normativa de higiene para el lavado de las manos, información que se está trasladando también a los ayuntamientos de la provincia. Del mismo modo, se están instalando dispensadores de hidrogel en centros y dependencias de atención al público de la Diputación, así como en la zona de fichajes de trabajadoras.

También para la protección del personal de la institución provincial, serán canceladas todas aquellas reuniones, cursos y actividades de grupos de carácter masivo, y los desplazamientos y viajes que no sean de estricta necesidad. Los servicios de limpieza de las sedes de Pontevedra y Vigo están realizando desde ayer la desinfección diaria del material, mobiliario e instrumental.

CENTRO PRÍNCIPE FELIPE

En cuanto al Centro Príncipe Felipe, un comité específico está evaluando diariamente las medidas y el seguimiento de la crisis. Hasta el momento, los educadores están pidiendo a los menores que extremen las medidas de higiene, el personal médico tiene la indicación de adquirir el material necesario para atender cualquier incidente y ya está designada una zona de aislamiento por si hubiese una situación de contagio.

También se ha remitido una carta a la Dirección Xeral de Política Social solicitando información sobre medidas a implementar en los centros de menores.

En cuanto a los cursos y pruebas selectivas, se mantendrán aquellas que no sean de carácter masivo (por encima de 10 personas), con las necesarias medidas de separación. Asimismo, en el caso de la Línea 3 de empleo del Plan Concellos, se remitirá a los municipios que las pruebas de selección se hagan de manera lo más individualizado posible.

Respeto a la situación de los 15 estudiantes Erasmus que están en Italia, la Diputación está en «contacto diario» con ellos para trasladarles las instrucciones al respecto. Hasta el momento, solo 2 alumnos solicitaron su regreso, pero de momento las autoridades italianas y las medidas adoptadas en España impiden su salida. La Diputación pospone las próximas movilidades del programa.

Los Castillos de Soutomaior y Sobroso seguirán de momento abiertos al público, aunque se seguirá diariamente la evolución de la crisis para tomar cualquier decisión. De momento, la Diputación ya está revisando todos los grupos programados para evitar que coincidan, y se están extremando las medidas de higiene.

últimas noticias

La banda que asaltaba viviendas en Ourense tenía formación militar y dormía en el monte mientras cometía los robos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen familiar y con formación...

Pradales y Rueda apuestan por cooperar para impulsar el Eje Atlántico por encima de colores políticos y derribando muros

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, han apostado...

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

MÁS NOTICIAS

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El tribunal de jurado ha declarado culpable de asesinato por unanimidad a Fredy R.M.,...

El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado conceder la pensión de...

La Xunta defiende que sí realizó reparaciones en los juzgados de Lugo y que se remitió información a la jueza decana

El Gobierno gallego ha defendido este jueves, en relación con los desperfectos en los...