InicioActualidadEl Ayuntamiento de Pontevedra pone en marcha un centro pionero de información...

El Ayuntamiento de Pontevedra pone en marcha un centro pionero de información en diversidad y sexualidad

Publicada el


Pontevedra dispondrá de un Centro de Información en Diversidad y Sexualidad (Cides), en el que se solventarán dudas sobre sexualidad o en relación al colectivo LGTBIQ+, se resolverán inquietudes, se celebrarán talleres formativos, se ofrecerá orientación y se formarán grupos de apoyo.

El nuevo Cides ha sido presentado este miércoles por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pontevedra, Paloma Castro, acompañada por la activista trans, licenciada en Derecho y especialista en violencia de género, Ada Otero, que será la encargada de coordinarlo.

La iniciativa estaba incluida en el Plan Municipal de Igualdad recientemente aprobado, pero su necesidad se vio reafirmada después de conocerse los resultados de la encuesta que esta Concejalía desarrolló en los institutos y centros de FP de la ciudad y que concluyó que más del 25% del alumnado nunca había recibido información sobre diversidad sexual y que, de entre los que sí la habían recibido, el 35% la consideraban muy insuficiente.

Este miércoles en rueda de prensa, la concejala Paloma Castro ha explicado que el Cides pretende convertirse en centro de información de referencia sobre sexualidad y diversidad sexual, donde la ciudadanía pueda encontrar respuestas e información e incluso asesoría en lo que se refiere a ataques LGTBIfóbicos.

«Queremos que sea un centro seguro y de apoyo, de prevención y protección ante situaciones de acoso por razón de orientación sexual e identidad de género», ha dicho la edil socialista que también ha avanzado que este centro colaborará con otras entidades o colectivos de Pontevedra que trabajan en defensa de los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+.

Ada Otero ha indicado que el Cides cubre un vacío que existía hasta ahora en este ámbito y ha asegurado que se trata de un «proyecto pionero y muy necesario», puesto que no hay prácticamente formación ni personas especializadas en estos campos y las juventud no encuentra la comprensión que necesita.

El Cides contará con una oficina en el mismo edificio en el que se encuentra el Centro de Información a la Mujer (CIM) en la Plaza de José Martí y ya está abierto al público desde el pasado mes de febrero en las tardes de los miércoles, jueves y viernes en horario de 16,30 a 20,30 horas, atendiendo también llamadas en el teléfono 676 09 73 39 y correos electrónicos en la dirección cidespontevedra@gmail.com.

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un protocolo de colaboración para impulsar el uso del gallego en el ámbito notarial

El conselleiro de Cultura, Lingua y Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

Instalan paneles informativos para sensibilizar sobre el área de riesgo de inundación del regato de Laxe-Carnota

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia,...

El Gobierno iniciará en verano la declaración de San Simón y Pazo de Meirás como ‘Lugar de la Memoria’

El Gobierno iniciará próximamente, agosto o principios de septiembre, los trámites para la declaración...