InicioActualidadEl Ayuntamiento de Pontevedra pone en marcha un centro pionero de información...

El Ayuntamiento de Pontevedra pone en marcha un centro pionero de información en diversidad y sexualidad

Publicada el


Pontevedra dispondrá de un Centro de Información en Diversidad y Sexualidad (Cides), en el que se solventarán dudas sobre sexualidad o en relación al colectivo LGTBIQ+, se resolverán inquietudes, se celebrarán talleres formativos, se ofrecerá orientación y se formarán grupos de apoyo.

El nuevo Cides ha sido presentado este miércoles por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pontevedra, Paloma Castro, acompañada por la activista trans, licenciada en Derecho y especialista en violencia de género, Ada Otero, que será la encargada de coordinarlo.

La iniciativa estaba incluida en el Plan Municipal de Igualdad recientemente aprobado, pero su necesidad se vio reafirmada después de conocerse los resultados de la encuesta que esta Concejalía desarrolló en los institutos y centros de FP de la ciudad y que concluyó que más del 25% del alumnado nunca había recibido información sobre diversidad sexual y que, de entre los que sí la habían recibido, el 35% la consideraban muy insuficiente.

Este miércoles en rueda de prensa, la concejala Paloma Castro ha explicado que el Cides pretende convertirse en centro de información de referencia sobre sexualidad y diversidad sexual, donde la ciudadanía pueda encontrar respuestas e información e incluso asesoría en lo que se refiere a ataques LGTBIfóbicos.

«Queremos que sea un centro seguro y de apoyo, de prevención y protección ante situaciones de acoso por razón de orientación sexual e identidad de género», ha dicho la edil socialista que también ha avanzado que este centro colaborará con otras entidades o colectivos de Pontevedra que trabajan en defensa de los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+.

Ada Otero ha indicado que el Cides cubre un vacío que existía hasta ahora en este ámbito y ha asegurado que se trata de un «proyecto pionero y muy necesario», puesto que no hay prácticamente formación ni personas especializadas en estos campos y las juventud no encuentra la comprensión que necesita.

El Cides contará con una oficina en el mismo edificio en el que se encuentra el Centro de Información a la Mujer (CIM) en la Plaza de José Martí y ya está abierto al público desde el pasado mes de febrero en las tardes de los miércoles, jueves y viernes en horario de 16,30 a 20,30 horas, atendiendo también llamadas en el teléfono 676 09 73 39 y correos electrónicos en la dirección cidespontevedra@gmail.com.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...