La Asociación Animalista Libera ha recordado este miércoles que «no hay evidencias» de contagio del coronavirus en animales y ha reclamado un protocolo de atención en caso de epidemia sobre ellos.

Los animalistas han pedido calma a través de un comunicado, puesto que «decenas de personas» han contactado con ellos en relación a esta situación. Así, han advertido de las «campañas de desinformación» que hay en redes sobre el virus en los animales.

La asociación ha indicado que, después de un «positivo leve de un perro» en Hong Kong, «se desataron todo tipo de especulaciones» y ha recalcado que las autoridades no relacionan este contexto con una posible transmisión a las personas.

Además, Libera ha reclamado un protocolo de atención a los animales en un posible caso de epidemia de Covid-19 sobre ellos, ya que lo consideran «fundamental» en un territorio como el gallego en el que existen 600.000 perros identificados con microchip.

Así, para la asociación debería ser una «obligación de cualquier gobierno democrático» diseñar un modelo de actuación en situaciones de enfermedad como esta y dar de este modo «una respuesta efectiva» a las «decenas de miles de seres vivos» implicados.

Los animalistas también han mostrado su preocupación ante la «carencia» de modelos oficiales frente a la hospitalización de personas, con el coronavirus u otra enfermedad, porque en «no pocas ocasiones» no existe gente para hacerse cargo de los mismos.