InicioSOCIEDADGanaderos gallegos protestarán en Lugo el próximo martes para pedir "precios justos"...

Ganaderos gallegos protestarán en Lugo el próximo martes para pedir «precios justos» para sus productos

Publicada el


La asociación de ganaderos gallegos Agromuralla ha convocado una manifestación en Lugo para el próximo martes, 17 de marzo, para demandar unos «precios justos» para sus productos. En este mismo sentido, denuncia que Galicia es la Comunidad Autónoma con el litro de leche más barato de todo el Estado pese a producir el 40% de toda la que se consume en España.

Según los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el precio de la leche de Galicia en el mes de enero ha sido de 3 céntimos menos que la media de Europa y Asturias, con 35,6 céntimos por litro.

De esta forma, el presidente de Agromuralla, Roberto López, ha señalado que esa diferencia de 3 céntimos por litro supone una pérdida de «casi 100.000 millones de euros anuales» para los productores gallegos, que el año pasado produjeron 2,7 millones de toneladas de leche.

Además, Roberto López ha denunciado que los ganaderos trabajan con «márgenes muy estrechos» que «no les permite obtener salarios dignos» debido al «incremento constante de los costes de producción».

En este sentido, ha señalado que en el último año han cerrado un total de 400 explotaciones en Galicia. «Quedamos solo 7.000 explotaciones produciendo leche frente a las 100.000 que había en 1986, cuando se entró en la UE», ha indicado.

MANIFESTACIÓN POR UNOS PRECIOS DIGNOS

Por todo ello, la asociación llama a la movilización el próximo martes 17 de marzo para exigir a la Xunta y al Gobierno central unos «precios mínimos que cubran los costes de producción» así como «contratos en igualdad de condiciones frente a las industrias y empresas de distribución».

Para ello, consideran «indispensable» una «verdadera reforma en profundidad» de la Ley de la Cadena Alimentaria, además de una modificación de las ayudas de la PAC para el período 2021-2027, de forma que «lleguen realmente a personas que viven de la agricultura».

Además, reivindican una fiscalidad a todos los niveles que favorezca el asentamiento de la actividad agroganadera en el medio rural, o una mitigación de los costes de producción, entre otras demandas.

Asimismo, aseguran que los problemas del agro atañen «al conjunto de la sociedad gallega» ya que «muchos de los problemas de la Comunidad tienen que ver con el rural» como son la despoblación, el envejecimiento y los incendios forestales. Por ello, piden que esta problemática «esté muy presente en la campaña de las elecciones autonómicas» del 5 de abril.

últimas noticias

Varios hombres agreden de forma «brutal» a otro en Lugo y le roban 1.000 euros en efectivo y 220 más en Lotería

La Policía Local de Lugo ha informado de que un hombre sufrió en la...

Hallan en Cervantes (Lugo) el cuerpo sin vida de un vecino junto a su tractor

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que en Cervantes (Lugo)...

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

El patronato del refugio de Bando, en Santiago, acuerda la eutanasia del perro que atacó a un trabajador

El patronato de la Fundación Refuxio de Bando, reunido este martes en sesión extraordinaria,...