InicioSOCIEDADEl juicio contra 13 extrabajadores de Vigo por supuestas coacciones a su...

El juicio contra 13 extrabajadores de Vigo por supuestas coacciones a su jefe se salda con multas

Publicada el


El juicio previsto para este lunes en el Juzgado de lo Penal 3 de Vigo, contra 13 extrabajadores de la cafetería del hospital Meixoeiro por supuestas amenazas y coacciones a su jefe se ha saldado con un acuerdo de conformidad, y con la absolución de 10 de los encausados, mientras que otros tres han sido condenados a penas menores.

La vista estaba señalada para este lunes, martes y miércoles, después de que fuera suspendida en octubre pasado por la incomparecencia de uno de los acusados, que se encontraba hospitalizado.

Finalmente, las partes han llegado a un acuerdo: uno de los acusados ha aceptado pagar multas que suman 780 euros, así como una indemnización de 185 euros, por un delito de coacciones, y dos faltas de daños.

Un segundo acusado ha aceptado multas que suman 810 euros, por los delitos de coacciones y daños; y pagará una indemnización de 810,70 euros; mientras que un tercero ha aceptado 3 meses de prisión (la pena ha quedado suspendida). El resto de encausados han sido absueltos.

HECHOS

Los hechos se remontan a 2010, cuando un empresario, administrador de la mercantil Oh Vigo!, se hizo con el contrato administrativo de la cafetería del Hospital Meixoeiro (porque la anterior empresa había quebrado) y subrogó a sus trabajadores, aceptando las condiciones laborales del último convenio, firmado en 2007.

El empresario sostenía que no podía cumplir las condiciones económicas de ese convenio y, por ese motivo, se suscitó un conflicto laboral por impago de salarios y despidos de trabajadores. A partir de ese momento, en 2010, y según la acusación particular, los acusados iniciaron una serie de acciones, «actos vandálicos» y medidas de «presión» con la finalidad de que el hostelero accediese a sus peticiones.

Por todo ello, reclamaba inicialmente 2 años de cárcel para cada acusado por coacciones, otros 2 años de prisión por amenazas, y una multa de 3.600 euros por los daños causados a las instalaciones (mobiliario, cerraduras, circuito de cámaras de vigilancia…). Asimismo, en concepto de responsabilidad civil, pedía indemnizaciones que sumaban algo más de 730.000 euros.

La Fiscalía limitaba la responsabilidad de los hechos a tres de los trabajadores, a los que imputaba un delito de coacciones, un delito de daños y dos faltas de daños.

Delegados de la CIG se han concentrado este lunes a las puertas de los juzgados de Vigo para mostrar su apoyo a los trabajadores procesados. Tras conocerse el acuerdo, el sindicato nacionalista ha confirmado la suspensión de las concentraciones de protesta convocadas para martes y miércoles con motivo de este juicio.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...