InicioSOCIEDADAbel Caballero critica que la Xunta vuelva a ofrecer "un ridículo" millón...

Abel Caballero critica que la Xunta vuelva a ofrecer «un ridículo» millón de euros para saneamiento en Teis

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este lunes la oferta hecha por la Xunta, de firmar un convenio para mejorar el saneamiento en la parroquia de Teis, en el que el gobierno autonómico aportaría un millón de euros, y ha recordado que el Ayuntamiento ya rechazó esa oferta en diciembre pasado, porque un millón es una cifra «ridícula» y la ejecución de esas actuaciones requeriría una inversión de 3 millones de euros.

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha confirmado que ha recibido una carta de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, en la que plantea la firma de un convenio y la aportación de un millón de euros por parte de la Xunta para mejoras en el saneamiento de Teis. «Una vez más, la Xunta miente, engaña y no informa (…), porque de ese millón de euros, un 80 por ciento procede de fondos europeos», ha matizado.

Caballero, asimismo, ha recordado que esta oferta ya fue trasladada al Ayuntamiento hace tiempo y que el gobierno local la rechazó por considerar que era necesaria una mayor inversión. Así, la administración municipal hizo una contraoferta: acometer obras en varias calles e infraestructuras de saneamiento por valor de 3 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aportaría un tercio, la Xunta otro millón de euros de fondos propios y un millón más a través de fondos de la UE.

Según Caballero, la última carta de la conselleira supone «un recorte de dos millones de euros para Teis». «Pero ya nos da igual lo que diga este gobierno, lo hablaremos con el siguiente», ha añadido, en alusión a la celebración de elecciones autonómicas gallegas el próximo 5 de abril.

Finalmente, el alcalde ha insistido en que Ethel Vázquez también «mintió» sobre otra cuestión en su misiva, al asegurar que la Xunta ha aportado 75 millones de euros a la nueva estación depuradora (EDAR) de Vigo.

Según Abel Caballero, el Gobierno central, a través de fondos europeos, puso casi 85 millones de euros, y el Ayuntamiento de Vigo, casi 13 millones. La aportación de la Xunta, de 69,4 millones, ha recalcado, pasa de ser un desembolso a ser un ingreso, puesto que el gobierno gallego cobra a los vigueses un canon de saneamiento.

Según los cálculos de Abel Caballero, en 2027, cuando finalice el plazo de pago de la EDAR, la Xunta no solo no habrá puesto dinero, sino que habrá obtenido un beneficio de 25,7 millones «a cambio de nada», en virtud de ese canon que se cobra «en el recibo» del agua. «Lo podríamos haber hecho con un banco y nos saldría más barato», ha apuntado el alcalde.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...