InicioActualidadCientos de mujeres confluyen en el centro de Santiago en una jornada...

Cientos de mujeres confluyen en el centro de Santiago en una jornada dedicada a «las que tejen la vida cada día»

Publicada el


Cientos de mujeres han aunado sus fuerzas este 8 de marzo alrededor de la Praza de Galicia de Santiago de Compostela para homenajear, reivindicar y visibilizar a todas «las que tejen la vida cada día».

Este Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebra en Galicia haciendo especial hincapié en el rol cuidador que históricamente han desarrollado y desarrollan las mujeres. Por eso, las feministas se lo han dedicado a las que se hacen cargo de sus hijos, nietos, abuelos, de los dependientes o de la familias y su círculo más cercano en general.

Organizaciones asistentes como Galegas 8M piensan que ese tipo de responsabilidades y tares «son el centro de la vida». De hecho, el lema: ‘Sin cuidados no hay vida’ encabazó las protestas que esta mañana de domingo recorrieron toda Compostela.

Cerca de las 13,00 horas el silencio en el centro de la ciudad precedió a la tormenta que desde cuatro puntos diferentes (O Castiñeiriño, Conxo, As Cancelas y Salgueiriños) se fue acercando a la Praza de Galicia.

MAREA MORADA

Allí se encontraron todas ellas y formaron una marea morada visible desde las ventanas de los edificios que rodean esa plaza. Las prendas de ropa lila, los pañuelos y las caras pintadas del mismo color junto a las decenas de símbolos feministas que muchas portaban, ayudaron a construir esta ola de color, un violeta más simbólico para esta jornada.

Para acompañar la manifestación, tampoco faltaron las pancartas llenas de reclamos. Algunas rezaban que «las mujeres no son esclavas», otras el ansia de «liberación y libertad». Muchas lanzaban preguntas al aire sobre si incomoda más una mujer «desnuda o muerta» o sobre dónde está la «declaración de pandemia» para el «machovirus» que mata «a 137 mujeres al día y 50.000 al año» en todo el mundo.

El ruido que no hacían los carteles, lo hacía la batucada que salió desde uno de los cuatro puntos de partida. Al llegar al lugar de confluencia, su música se unió a la de las panderetas, cazos e instrumentos que otras mujeres hacían sonar para que la reivindicación no cesase cuando ellas se paraban a coger aire para seguir haciéndose notar.

Desde personas mayores hasta las más pequeñas, todas han levantado la voz por una causa con un fondo común, como es la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres en el ámbito social, económico y laboral, una meta que aún se resiste para el conjunto de la sociedad gallega y española.

«EL FEMINISMO VA A VENCER»

La realidad de los diferentes feminismos se vio plasmada también en esta jornada, en la que algunos cánticos no fueron compartidos por todas las presentes. Igual que cualquier otro movimiento social las discrepancias existen y representantes de distintos colectivos, como Galegas 8M o Fademur, no las niegan.

«No hay que tener miedo a las discrepancias», decía una miembro de Galegas 8M a Europa Press. Algunas de esos puntos de disidencia están marcados por la identidad de género, la abolición de la prostitución y de los vientres de alquiler.

Esa falta de consenso también fue visible en la manifestación de esta mañana para quien se paró a escuchar algunas de las proclamas. Sin embargo, el ambiente general animaba a la unión y se focalizaba en tratar de demostar cómo «el feminismo va a vencer» y a «destruir el patriarcado» que ata a las mujeres a una vida supeditada de la que las activistas quieren liberarse.

PRECEDENTE DE LA TARDE

Así es como el movimiento feminista gallego ha calentado motores esta mañana en Santiago para prepararse para la gran manifestación que se celebra a las 19,30 horas. Mientras tanto, en otras ciudades como A Coruña, Lugo o Ferrol ya han llegado a su punto álgido en la primera parte del día con miles de mujeres que han salido juntas a la calle.

Todo el territorio está marcado por numerosos actos conmemorativos a diferentes horas que buscan, en todo caso, que nadie se quede en casa y la ciudadanía se apoye conjuntamente este 8 de marzo.

Los líderes de BNG y PSOE han apoyado esta jornada activamente, igual que otros partidos como Anova, Podemos o Esquerda Unida. Mientras tanto, representantes de la Xunta han participado en una caminata en Sanxenxo para «homenajear a todas las mujeres que lucharon por la igualdad».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...