El Servizo Galego de Saúde (Sergas) creará en cada área sanitaria una comisión que llevará a cabo la implantación y seguimiento de un plan específico de prevención de riesgos laborales ante el nuevo coronavirus.
Así lo ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que ha explicado que el plan específico de prevención de riesgos laborales ante este coronavirus fue presentado este viernes en la reunión de la Comisión central de seguridad y salud del Sergas, presidida por la directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, que contó con la presencia de representantes de Saúde Pública, Asistencia Sanitaria y Recursos Económicos, así como de los sindicatos de la mesa sectorial CIG, CCOO, CSIF, Satse y UGT.
El plan, ha indicado Sanidade, tiene como objetivo «dar una respuesta adecuada y unificada en el ámbito de la prevención», a los riesgos derivados de la exposición al coronavirus.
Las comisiones de cada una de las áreas estarán formadas por el gerente del área, directivos de los distintos distritos sanitarios, profesionales de medicina preventiva y de prevención de riesgos laborales, que realizarán el seguimiento de la implantación del plan específico en el área sanitaria.
En la reunión se informó también, ha añadido Sanidade, de la situación actual del Covid-19 en Galicia y las medidas adoptadas hasta este momento. Y la Consellería ha confirmado que las situaciones de aislamiento temporal de los profesionales serán consideradas incapacidad temporal.
MASCARILLAS
En la reunión de este viernes, han explicado fuentes sindicales a Europa Press, además les han comunicado que el Sergas ha adquirido 6.000 mascarillas en el marco de un «stock estratégico» centralizado.
De este modo, las mismas fuentes consultadas han señalado que les han transmitido que cada hospital cuando las necesite tendrá que pedirlas al Sergas. A ellos se suma la compra centralizada y depósito de aparatos de Rayos X y respiradores portátiles para los domicilios de los pacientes.