InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña publica las ayudas del Plan de Empleo...

La Diputación de A Coruña publica las ayudas del Plan de Empleo Local para autónomos, pymes y ayuntamientos

Publicada el


La Diputación de A Coruña destinará un presupuesto inicial de siete millones de euros para el*Plan de Empleo Local (PEL-2020)*dirigido a pequeñas y medianas empresas, autónomos y ayuntamientos de la provincia. El plazo de plazo de presentación para estas ayudas concluye el 24 de marzo.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y el diputado responsable del área de Empleo, José Ramón Riobóo, han presentado este jueves la convocatoria de las ayudas de este año, que tiene como objetivo «apoyar la consolidación y el*fortalecimiento del tejido empresarial*de la provincia de A Coruña».

González Formoso ha destacado que este es el cuarto año que se convocan estas ayudas, que parten con un presupuesto cercano a los 7 millones de euros, de los cuales 2,5 se destinarán a subvencionar la contratación de trabajadores, 1,3 millones a financiar nuevas inversiones en empresas de reciente creación y 3 millones a financiar las contrataciones en los ayuntamientos.

Desde su creación, el PEL de la Diputación supuso una inversión de 26,7 millones de euros, que permitieron la creación de*2.636 empleos directos*y subvencionaron la mejora de*1.948 empresas.

TRES LÍNEAS DE AYUDA

La línea PEL-PEMES subvencionará a pequeñas empresas y autónomos con sede en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de A Coruña para la contratación laboral de una persona en paro durante un periodo de 12 meses.

La Diputación financiará el 70% del sueldo y de la Seguridad Social. Además, el organismo provincial habilita una línea para subvencionar el mantenimiento de las contrataciones laborales indefinidas de la convocatoria anterior.

En este caso, la Diputación financiará el 50% del sueldo y la Seguridad Social con un importe máximo de 11.000 euros anuales.

Por su parte, la línea destinada a autónomos y empresas con menos de cinco años de antigüedad cubrirá hasta el 70% de la inversión, con un máximo de 17.500 euros para la compra de material.

La Diputación consigna también este año una partida de tres millones de euros para apoyar a los ayuntamientos de la provincia en la contratación de personas desempleadas para la prestación de servicios locales básicos.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...