InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña publica las ayudas del Plan de Empleo...

La Diputación de A Coruña publica las ayudas del Plan de Empleo Local para autónomos, pymes y ayuntamientos

Publicada el


La Diputación de A Coruña destinará un presupuesto inicial de siete millones de euros para el*Plan de Empleo Local (PEL-2020)*dirigido a pequeñas y medianas empresas, autónomos y ayuntamientos de la provincia. El plazo de plazo de presentación para estas ayudas concluye el 24 de marzo.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y el diputado responsable del área de Empleo, José Ramón Riobóo, han presentado este jueves la convocatoria de las ayudas de este año, que tiene como objetivo «apoyar la consolidación y el*fortalecimiento del tejido empresarial*de la provincia de A Coruña».

González Formoso ha destacado que este es el cuarto año que se convocan estas ayudas, que parten con un presupuesto cercano a los 7 millones de euros, de los cuales 2,5 se destinarán a subvencionar la contratación de trabajadores, 1,3 millones a financiar nuevas inversiones en empresas de reciente creación y 3 millones a financiar las contrataciones en los ayuntamientos.

Desde su creación, el PEL de la Diputación supuso una inversión de 26,7 millones de euros, que permitieron la creación de*2.636 empleos directos*y subvencionaron la mejora de*1.948 empresas.

TRES LÍNEAS DE AYUDA

La línea PEL-PEMES subvencionará a pequeñas empresas y autónomos con sede en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de A Coruña para la contratación laboral de una persona en paro durante un periodo de 12 meses.

La Diputación financiará el 70% del sueldo y de la Seguridad Social. Además, el organismo provincial habilita una línea para subvencionar el mantenimiento de las contrataciones laborales indefinidas de la convocatoria anterior.

En este caso, la Diputación financiará el 50% del sueldo y la Seguridad Social con un importe máximo de 11.000 euros anuales.

Por su parte, la línea destinada a autónomos y empresas con menos de cinco años de antigüedad cubrirá hasta el 70% de la inversión, con un máximo de 17.500 euros para la compra de material.

La Diputación consigna también este año una partida de tres millones de euros para apoyar a los ayuntamientos de la provincia en la contratación de personas desempleadas para la prestación de servicios locales básicos.

últimas noticias

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

Detenida por un crimen en A Coruña la mujer condenada a 144 años de cárcel por asesinar a ancianas en Cataluña

La gallega Remedios Sánchez Sánchez, condenada hace casi dos décadas a 144 años de...

La Real Academia Galega homenajea este miércoles a Paco Martín en el 40 aniversario de Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) rendirá homenaje al escritor Paco Martín (Lugo, 1940), creador...

La Xunta inicia con Gabadi las reuniones con empresas interesadas en la iniciativa de seguridad, defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha participado este martes en...

MÁS NOTICIAS

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

Abel Caballero tilda de «simulacro» y «pantomima» la política de vivienda de la Xunta en Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a arremeter contra la Xunta este...

La Diputación de Pontevedra solicita en Bruselas la instalación de un Centro Europa Direct en la provincia

La Diputación de Pontevedra ha solicitado en Bruselas la instalación de un Centro Europa...