InicioSOCIEDADTodos los 'erasmus' en Italia podrán regresar sin coste a España tras...

Todos los ‘erasmus’ en Italia podrán regresar sin coste a España tras ordenarse el cierre de universidades

Publicada el


Todos los estudiantes españoles que se encuentren en Italia participando en el programa europeo de movilidad Erasmus+ podrán regresar a casa sin costes después de que el Gobierno italiano haya ordenado el cierre de todos los colegios, institutos y universidades del país a partir de este jueves hasta el próximo 15 de marzo para contener el coronavirus.

Fuentes del Ministerio de Universidades han confirmado a Europa Press que los ‘erasmus’ se pueden acoger a la cláusula de «fuerza mayor» que existe en todos los convenios que los centros educativos firman para las movilidades del programa europeo, que asumirá los gastos de transporte para volver a España.

Hace dos semanas, cuando se suspendió la actividad académica en Lombardía, Véneto o Emilia-Romaña por la propagación del coronavirus en estas regiones italianas, la Comisión Europea (CE) y los estados que participan en el programa Erasmus+ anunciaron que asumirían los gastos de transporte de los ‘erasmus’ afectados que decidieran emprender el viaje de regreso a casa.

Además, la CE ofreció la posibilidad de «cancelar, posponer o trasladar las actividades planificadas en estas regiones de la manera más flexible» teniendo en cuenta «las circunstancias excepcionales» que ha provocado el coronavirus en Italia, donde ha dejado ya más de un centenar de fallecidos.

Sin embargo, la CE recuerda que la decisión de ir a Italia o regresar anticipadamente a los países de origen depende finalmente de los centros y de los propios ‘erasmus’ a tenor de las recomendaciones de las autoridades de cada país.

DESTINO FAVORITO PARA LOS ESPAÑOLES

Italia es el destino favorito de los estudiantes universitarios españoles dentro del programa europeo de movilidad Erasmus+. En el curso 2017-2018, 8.487 españoles de enseñanzas de educación superior tuvieron estancias en Italia, según el informe anual Erasmus+ 2018 publicado el pasado mes de enero por la Comisión Europea.

Además, 1.424 docentes españoles de educación superior y trabajadores del personal de administración y servicios pasaron durante ese curso por Italia.

En enseñanzas de Formación Profesional, entre estudiantes y docentes, fueron 3.170 los españoles con estancias en centros italianos, a los que habría que sumar 402 docentes de Primaria y Secundaria, más 76 profesores de educación para adultos.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...