InicioSOCIEDADUn estudio de CC.OO. confirma la "vulnerabilidad" de las mujeres en el...

Un estudio de CC.OO. confirma la «vulnerabilidad» de las mujeres en el mercado laboral de la comarca de Vigo

Publicada el


Un estudio elaborado por el sindicato por la Secretaría da Muller del sindicato CC.OO. en Vigo confirma la «vulnerabilidad» de la población femenina en el mercado laboral en la comarca: la tasa de ocupación es menor, los contratos de inferior calidad y padecen más temporalidad que los hombres.

Según este informe, con datos del último trimestre de 2019, en la ciudad olívica las mujeres representan algo más del 54 por ciento de la población activa, pero su tasa de ocupación está en torno al 45 por ciento. Las mujeres, además, soportan una tasa de paro superior a los hombres en Vigo, un 15,9 % frente a un 11,6 %, y hay 11.800 desempleadas, 300 más que en el último trimestre de 2018.

Con respecto a la comarca (incluyendo las zonas de Baixo Miño, A Paradanta, Morrazo, Pontecaldelas y Vilaboa), las mujeres afiliadas a la Seguridad Social son el 48,13 por ciento del total.

En ese ámbito, solo un 7,45 por ciento de los contratos firmados fueron indefinidos y, de ellos, la mayoría (casi un 56 %) fueron rubricados por hombres. Si se tienen en cuenta los contratos indefinidos a tiempo completo, solo un 35 % fueron firmados por mujeres.

También hay diferencias en el tipo de jornada: casi un 47 % de la contratación formalizada con mujeres fue a tiempo parcial, mientras que los contratos a jornada parcial de los hombres fueron el 23,17 %.

Las mujeres también son mayoría entre los inscritos en los Servicios Públicos de Empleo, y el paro femenino se concentra en el sector servicios, un 77,4 %. La mayoría de estas trabajadoras pertenecen al área de comercio, hostelería, actividades administrativas y servicios auxiliares.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...