InicioSOCIEDADXornalistas Galegas insta a los políticos a respetar la conciliación en la...

Xornalistas Galegas insta a los políticos a respetar la conciliación en la convocatoria de actos

Publicada el


La asociación Xornalistas Galegas ha instado a los representantes políticos a respetar la conciliación horaria en la planificación de las convocatorias de prensa, específicamente en los casos de actos institucionales o políticos que no exigen horarios extraordinarios.

Así lo demanda en un comunicado remitido a los medio con motivo de la celebración del próximo Día de la Mujer el próximo 8 de marzo y en el que ha informado de que se suma a las reivindicaciones del feminismo gallego por esta efeméride.

Entre las demandas de mayor urgencia que presenta el colectivo destaca el llamamiento a la representación política a garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes en materia de igualdad y violencia de género que, según denuncia, se vulneran de forma sistemática en la realidad informativa gallega.

En concreto, Xornalistas Galegas reclama el cumplimiento de la Ley de igualdad en los medios públicos autonómicos así como del artículo 9 de la Ley de violencia de género de Galicia que explicita las obligaciones de los medios de comunicación en esta materia.

Así, la asociación pide que se habiliten los mecanismos de control necesarios para que la producción periodística cumpla con las exigencias legales como el «especial cuidado en el tratamiento gráfico de la información» o que «las informaciones relativas a la violencia sobre la mujer velen por el derecho a la intimidad de las víctimas y de sus hijas e hijos».

En cuanto a la responsabilidad de las propias empresas de comunicación, la asociación demanda el impulso de la figura editora de género en los medios, otorgando así la transversalidad necesaria a la perspectiva igualitaria en los contenidos.

Además, recuerda la necesidad de impartir formación específica en las redacciones sobre igualdad, feminismo y tratamiento informativo de violencia de género y de fomentar la presencia de firmas femeninas en las secciones de opinión que tienen especial incidencia en la creación de conciencia social.

Por último, pide la consideración mediática de la prostitución como una forma de violencia sexual y por lo tanto solicita el veto en la presenta a los anuncios que la fomentan.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...