InicioSOCIEDADLa sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales...

La sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales de la UVigo tendrá réplica virtual

Publicada el


El edificio conocido como MTI, Módulo Tecnológico Industrial, de la Universidade de Vigo, que es sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) tendrá, antes de final de año, una réplica virtual que permitirá controlar en tiempo real aspectos como la calidad del aire en el interior del edificio, la temperatura, la humedad o los niveles de dióxido de carbono.

El diseño de este ‘gemelo’ digital es la propuesta ganadora del Desafío Cintecx 2020, un concurso de ideas financiado con 25.000 euros, y está coordinada por el investigador Enrique Granada, del Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas.

El proyecto elaborará una representación digital de múltiples vistas del edificio, y se centrará en el piso -1, donde están instaladas un gran número de infraestructuras empleadas por los grupos de investigación del Cintecx.

En la iniciativa también participará el grupo de investigación GeoTech (de geotecnologías aplicadas), y contará con colaboración de entidades privadas, como las empresas Insitu, Soltec y Norlean, y de Ageinco.

El Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas será el encargado de desarrollar e instalar cuatro dispositivos en diferentes puntos de las paredes del MIT para ‘monitorear’ el ambiente; también se colocará un dispositivo móvil en un pequeño carrito con una barra vertical de unos 180 centímetros.

Mientras, el grupo GeoTech se ocupará de generar los modelos geométricos digitales que soportarán todo el proceso de digitalización del sistema. Para ello, se emplearán algunas de las últimas tecnologías digitales, como los sensores ‘Lidar’.

La empresa Insitu, spin-off de la UVigo, se encargará de montar el sistema de cámaras que vigilarán el movimiento de las personas dentro del edificio; y Soltec y Norlean abordarán cuestiones relacionadas con la eficiencia energética y las simulaciones para navegar por el edificio virtual.

El próximo otoño, coincidiendo con la celebración de una nueva edición del programa Divulgando Ciencia Singular, se dará a conocer la versión final de este ‘gemelo’ digital, el primero de un edificio de la UVigo.

últimas noticias

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

La licitación de las obras de la Torre do Reloxo de la Catedral de Santiago ascenderá a 2,4 millones

El presupuesto base de licitación de las obras de restauración de la Torre do...

Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en el sótano de una vivienda en Ortigueira (A Coruña)

La Guardia Civil intervino y detonó, de forma controlado, una granada de mortero de...

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

MÁS NOTICIAS

La licitación de las obras de la Torre do Reloxo de la Catedral de Santiago ascenderá a 2,4 millones

El presupuesto base de licitación de las obras de restauración de la Torre do...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...