InicioSOCIEDADLa sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales...

La sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales de la UVigo tendrá réplica virtual

Publicada el


El edificio conocido como MTI, Módulo Tecnológico Industrial, de la Universidade de Vigo, que es sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) tendrá, antes de final de año, una réplica virtual que permitirá controlar en tiempo real aspectos como la calidad del aire en el interior del edificio, la temperatura, la humedad o los niveles de dióxido de carbono.

El diseño de este ‘gemelo’ digital es la propuesta ganadora del Desafío Cintecx 2020, un concurso de ideas financiado con 25.000 euros, y está coordinada por el investigador Enrique Granada, del Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas.

El proyecto elaborará una representación digital de múltiples vistas del edificio, y se centrará en el piso -1, donde están instaladas un gran número de infraestructuras empleadas por los grupos de investigación del Cintecx.

En la iniciativa también participará el grupo de investigación GeoTech (de geotecnologías aplicadas), y contará con colaboración de entidades privadas, como las empresas Insitu, Soltec y Norlean, y de Ageinco.

El Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas será el encargado de desarrollar e instalar cuatro dispositivos en diferentes puntos de las paredes del MIT para ‘monitorear’ el ambiente; también se colocará un dispositivo móvil en un pequeño carrito con una barra vertical de unos 180 centímetros.

Mientras, el grupo GeoTech se ocupará de generar los modelos geométricos digitales que soportarán todo el proceso de digitalización del sistema. Para ello, se emplearán algunas de las últimas tecnologías digitales, como los sensores ‘Lidar’.

La empresa Insitu, spin-off de la UVigo, se encargará de montar el sistema de cámaras que vigilarán el movimiento de las personas dentro del edificio; y Soltec y Norlean abordarán cuestiones relacionadas con la eficiencia energética y las simulaciones para navegar por el edificio virtual.

El próximo otoño, coincidiendo con la celebración de una nueva edición del programa Divulgando Ciencia Singular, se dará a conocer la versión final de este ‘gemelo’ digital, el primero de un edificio de la UVigo.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

La Diputación de A Coruña acomete inversiones por casi 10 millones en servicios e infraestructuras en Negreira

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde...