InicioSOCIEDADLa sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales...

La sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales de la UVigo tendrá réplica virtual

Publicada el


El edificio conocido como MTI, Módulo Tecnológico Industrial, de la Universidade de Vigo, que es sede del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) tendrá, antes de final de año, una réplica virtual que permitirá controlar en tiempo real aspectos como la calidad del aire en el interior del edificio, la temperatura, la humedad o los niveles de dióxido de carbono.

El diseño de este ‘gemelo’ digital es la propuesta ganadora del Desafío Cintecx 2020, un concurso de ideas financiado con 25.000 euros, y está coordinada por el investigador Enrique Granada, del Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas.

El proyecto elaborará una representación digital de múltiples vistas del edificio, y se centrará en el piso -1, donde están instaladas un gran número de infraestructuras empleadas por los grupos de investigación del Cintecx.

En la iniciativa también participará el grupo de investigación GeoTech (de geotecnologías aplicadas), y contará con colaboración de entidades privadas, como las empresas Insitu, Soltec y Norlean, y de Ageinco.

El Grupo de Tecnoloxías Enerxéticas será el encargado de desarrollar e instalar cuatro dispositivos en diferentes puntos de las paredes del MIT para ‘monitorear’ el ambiente; también se colocará un dispositivo móvil en un pequeño carrito con una barra vertical de unos 180 centímetros.

Mientras, el grupo GeoTech se ocupará de generar los modelos geométricos digitales que soportarán todo el proceso de digitalización del sistema. Para ello, se emplearán algunas de las últimas tecnologías digitales, como los sensores ‘Lidar’.

La empresa Insitu, spin-off de la UVigo, se encargará de montar el sistema de cámaras que vigilarán el movimiento de las personas dentro del edificio; y Soltec y Norlean abordarán cuestiones relacionadas con la eficiencia energética y las simulaciones para navegar por el edificio virtual.

El próximo otoño, coincidiendo con la celebración de una nueva edición del programa Divulgando Ciencia Singular, se dará a conocer la versión final de este ‘gemelo’ digital, el primero de un edificio de la UVigo.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...