InicioSOCIEDADCerca de 1.200 profesionales abordan en Santiago los grandes retos de la...

Cerca de 1.200 profesionales abordan en Santiago los grandes retos de la inclusión y diversidad en el sistema educativo

Publicada el


La actualización constante del trabajo docente y los retos en materia de inclusión y diversidad en el aula, son algunos de los temas y ejes centrales del III Congreso Mundial de Educación ‘Educa 2020’, en el que se citan cerca de 1.200 docentes, especialistas y orientadores desde este jueves y hasta el sábado en la capital gallega.

El evento ‘Educa 2020’ representa uno de los acontecimientos en materia educativa más demandados y de mayor asistencia, con profesionales de todos los rincones del Estado y procedentes de países como Estados Unidos, Italia, Portugal, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú o República Dominicana.

La cita se celebra en el Palacio de Congresos compostelano y este jueves acogió el acto inaugural, con la presencia de la conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, de la vicerrectora de Estudiantes, Participación y Empleabilidad de la Universidade da Coruña, María José Lombardía, y del director del comité organizador del evento, el profesor Víctor Arufe.

Pomar ha incidido en la importancia de que la defensa de la escuela inclusiva se materialice a través de la «potenciación del talento», de «identificar las fortalezas del alumnado», pero no «partiendo de las debilidades».

En este sentido, ha defendido la inclusión y la atención a la diversidad como algo que «va mucho más allá de las necesidades educativas especiales», puesto que el profesorado es «uno de los pilares fundamentales» para trabajar en estas fortalezas del alumnado y en el «descubrimiento del talento».

Es por ello que se ha mostrado «orgullosa» de que este tipo de encuentros registren «cada vez más participación», puesto que la acción hacia un sistema más inclusivo no pasa únicamente por la actualización de la legislación, sino de la formación del profesorado y la dotación de protocolos para detectar las potencialidades y situaciones que se van a encontrar en el aula.

ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Desde la UDC, Lombardía ha incidido en que el sistema educativo ha pasado «por muchas etapas, y grandes cambios», que han afectado hasta las estructuras, la preparación docente o las metodologías. En este sentido, la educación superior representa «la última etapa» que afrontan los jóvenes en su camino hacia la vida adulta, y ha advertido de la importancia de «estar a la altura de la sociedad».

Así y ante la proximidad de una nueva ley educativa, ha señalado la necesidad de que se plantee la formación «como un continuo», desde la educación básica hasta la superior, y que soluciones los «pequeños desajustes» que pueda haber en esta carrera.

Finalmente, Víctor Arufe ha animado a todos los participantes a aprovechar la oportunidad que ofrece este congreso, formándose para seguir formando, y ha apelado a la «actualización constante» de la profesión, que necesita nuevas metodologías frente a otras que quedan obsoletas en esta sociedad de constantes cambios sociales, culturales y económicos

MÁS DE 20 CONFERENCIAS

El programa incluye 22 conferencias plenarias entre las que destaca la presencia del pensador italiano Francesco Tonucci, experto en educación e infancia, o del investigador americano Thomas Amstrong, miembro del equipo de trabajo de Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Además, se presentarán más de 120 trabajos científicos y experiencias didácticas.

Entre los temas que se abordarán se encuentran cuestiones como las inteligencias múltiples en el aula, la neuroeducación, la educación inclusiva, la disciplina positiva, o la gestión de conflictos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...