InicioSOCIEDADLa CIG considera que no se debe "alargar" el plazo dado al...

La CIG considera que no se debe «alargar» el plazo dado al Hospital Povisa para renegociar el convenio colectivo

Publicada el


La representante de la Confederación Intersindical Galega (CIG) en el comité de empresa del Hospital Povisa de Vigo, Chus Neira, ha considerado adecuado otorgar un plazo a la dirección para renegociar el convenio colectivo de los empleados dado el reciente cambio de titularidad del centro, pero ha advertido de que el tiempo concedido «no se puede alargar».

Tras un encuentro mantenido este jueves en Vigo con representantes del Bloque Nacionalista Galego (BNG), la sindicalista ha remarcado la importancia de mejorar las condiciones de la plantilla y asegurar que todos sus integrantes dispongan de contratos a jornada completa.

En este sentido, Chus Neira ha apuntado que la dirección del hospital trasladó al comité de empresa que era consciente de la «falta» de empleados y de que sus contratos estaban «congelados», pero solicitó tiempo para valorar la situación del hospital y dar «solución» a sus «problemas».

Además, la sindicalista ha señalado la importancia de que las mejoras que se han comenzado a realizar en las instalaciones también se extiendan a los trabajadores. También ha recordado que la conversión de 71 contratos en indefinidos realizada el pasado mes de diciembre se habría llevado a cabo de todos modos con la nueva negociación.

Chus Neira ha asegurado también que la CIG mantiene su apuesta por que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) absorba este hospital, aunque ha reconocido que será «difícil» conseguirlo.

POSICIÓN DEL BNG

Por su parte, la diputada autonómica del BNG Montse Prado ha asegurado que el concierto del que dispone el centro representa una «anomalía» y ha asegurado que su formación se comprometerá a integrarlo en la red de pública y a fiscalizar las condiciones de su personal si accede a la Xunta tras las elecciones autonómicas.

En esta línea, ha defendido que la absorción por el Sergas conllevaría un «beneficio» para los empleados y los pacientes del centro, en el que ha recordado que se atiende a 135.000 personas integradas en el servicio público.

Además, dado que, según ha apuntado, el concierto con el Sergas genera el 80 por ciento de los beneficios del hospital, ha insistido en la necesidad de que la dirección detalle cómo se gestionan los recursos públicos. De este modo, ha incidido en que se debe conocer «si parte del personal es pagado con fondos públicos» o «si parte (de estos) se destinan a la mejora de la calidad asistencial o a infraestructuras».

Asimismo, el concejal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, ha vuelto a denunciar que en este hospital se trata a los pacientes del Sergas como personas «de segunda».

Adicionalmente, ha llamado a las distintas fuerzas políticas que concurrirán a los comicios autonómicos a concretar si apoyan que la sanidad represente un «negocio para empresas privadas» o si apuestan por garantizar el «derecho» de los ciudadanos a tener «una atención 100 por cien pública, universal y gratuita».

últimas noticias

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...